8/9/2018
Zaragoza.- El Gobierno de Aragón ha abierto las inscripciones para el curso “Dirección de Actores en la ficción cinematográfica y televisiva”, que organiza junto a la Universidad San Jorge. El curso se llevará a cabo en el Iaacc Pablo Serrano los próximos 5 y 6 de octubre y su matrícula será financiada en un 70% por la Ejecutivo.
El pasado mes de mayo se celebró el curso de “Dirección de Arte en la ficción cinematográfica y televisiva”, que contó con la colaboración de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid, y ahora tiene lugar el segundo curso, “Dirección de Actores en la ficción cinematográfica y televisiva”, con una carga lectiva de 12 horas presenciales, a realizar el viernes 5 de octubre, de 17.00 a 21.00 horas, y el sábado 6 de octubre, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. La inscripción estará activa hasta el día 24 de septiembre de 2018 en el siguiente enlace: http://inscripcionactividades.usj.es.
Este segundo taller tiene como objetivo complementar la formación audiovisual recibida en los centros aragoneses y generar talento aragonés que pueda repercutir en el desarrollo cultural de la comunidad. Además, lo hace a través de un diálogo colaborativo entre instituciones aragonesas públicas y privadas. Para hacer más accesible esta formación, el Gobierno de Aragón becará parte de la matrícula a los participantes en el curso, que costará 125 euros por alumno. El curso contará con la colaboración de CPA Salduie para la grabación de las sesiones y la asistencia técnica.
El curso será impartido por Alberto Morais, director español que ha dirigido y producido los largometrajes “Un lugar en el cine” (2008), documental con Víctor Erice, Theo Angelopoulos y Ninetto Davoli; “Las olas” (2011), película con la que ha ganado tres premios en el 33º Festival Internacional de Cine de Moscú de 2011, San Jorge de Oro a la Mejor Película, San Jorge de Plata al Mejor Actor y Premio Fipresci de la Crítica Internacional; y “Los chicos del puerto” (2013), estrenada en el Festival de Cine de Moscú y exhibida en Canadá en el Toronto International Film Festival.
Este curso, al igual que el que tuvo lugar en mayo, trata de cubrir las necesidades formativas especializadas que se detectan en los planes de estudio de las instituciones educativas aragonesas en materia audiovisual. Por eso, está dirigido tanto a actores como directores, pero también a otros roles de la industria audiovisual que quieran aprender los conocimientos y herramientas necesarias para trabajar ante la cámara.
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Fernando Tirado Aznar
Malpica-Santa Isabel, polígono industrial de Zaragoza
Cuentan las crónicas que en diciembre de 1964 se aprobaba por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de la Vivienda, la construcción del Polígono de Malpica, vinculado al Plan y Polo de Promoción y Desarrollo Industrial de Zaragoza. En el segundo concurso para la obtención de los beneficios concedidos en los Polos de Promoción y de Desarrollo Industrial, se presentaron nada menos que 333 solicitudes que sumaban una inversión fija de 23.896 millones de pesetas y 27.347 puestos de trabajo.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo