10/10/2018
Zaragoza.- El Centro de Emergencias 112 SOS Aragón ha reforzado la seguridad de los niños y la tranquilidad de los padres durante las fiestas del Pilar, en las que se forman grandes aglomeraciones. Por ello, se han distribuido 20.000 pulseras identificativas para los alumnos de Educación Infantil de los más de 120 centros públicos y concertados de Zaragoza capital.
“Hemos empezado esta campaña en las fiestas del Pilar de Zaragoza, pero si tiene buena acogida, la repetiremos en el resto de ciudades medianas y grandes de Aragón”, ha explicado la directora general de Justicia e Interior, María Ángeles Júlvez, durante la presentación de esta iniciativa en el colegio público Doctor Azúa.
Con esta medida de seguridad infantil, que realiza por primera vez el 112 Aragón, el Gobierno de Aragón pretende facilitar y agilizar la búsqueda del niño en caso de pérdida y reducir el tiempo de incertidumbre de los padres o acompañantes del menor en caso de extravío.
En la pulsera se debe escribir el nombre del niño y el número de teléfono de contacto de los padres o tutores legales para que la persona que encuentre al menor pueda avisar a sus progenitores.
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Fernando Tirado Aznar
Malpica-Santa Isabel, polígono industrial de Zaragoza
Cuentan las crónicas que en diciembre de 1964 se aprobaba por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de la Vivienda, la construcción del Polígono de Malpica, vinculado al Plan y Polo de Promoción y Desarrollo Industrial de Zaragoza. En el segundo concurso para la obtención de los beneficios concedidos en los Polos de Promoción y de Desarrollo Industrial, se presentaron nada menos que 333 solicitudes que sumaban una inversión fija de 23.896 millones de pesetas y 27.347 puestos de trabajo.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo