10/10/2018
Zaragoza.- La consejera de Sanidad, Pilar Ventura, ha destacado la atención a niños y adolescentes como "uno de los ejes" del Plan de Salud Mental 2017-2021 del Gobierno. La consejera ha asegurado que la infancia y la adolescencia "requieren un tratamiento distinto" de sus enfermedades y ha reconocido la importancia "del entorno familiar" en estos casos.
La consejera ha hecho esta valoración durante una visita al Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen con motivo del DÃa Internacional de la Salud Mental. En la que ha sido la primera visita a este centro desde que tomara posesión del cargo, Ventura ha conocido las instalaciones y profesionales del que es uno de los centros punteros en el tratamiento y rehabilitación de enfermedades mentales en Aragón.
Ventura ha destacado el "buen trabajo" que realiza el centro, que forma parte del "Acuerdo de acción concertada múltiple" junto a otra 12 instituciones que colaboran con el Gobierno para "compartir sus recursos" en la rehabilitación de los pacientes. La consejera ha destacado "la apuesta" de su Gobierno con la salud mental a través de estas medidas y del propio Plan de Salud Mental 2017-2021.
"Le estamos dando a la salud mental una nueva orientación absolutamente necesaria centrada en las necesidades del paciente a lo largo de su proceso evolutivo, contando no con recursos dispersos sino colaborativos", ha explicado la consejera.
Educación mental en las aulas
El Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen se encuentra desarrollando un proyecto para ayudar a niños y adolescentes con posibles problemas de salud mental. Asà lo ha reconocido el director de EnfermerÃa del Centro, Luis Girón, quien ha adelantado que la entidad participará actividades de diferentes institutos y colegios para enseñar a detectar, tanto a alumnos como a profesores, los primeros sÃntomas de diferentes enfermedades mentales.
"En esa etapa tan compleja como puede ser la adolescencia, pretendemos dirigirnos a los profesores y alumnos para dotarlos de las herramientas necesarias para que puedan saber gestionar esos primeros sÃntomas que pueden aparecer en un trastorno mental grave", ha concluido Girón.
El director de EnfermerÃa no ha querido dar plazos para comenzar esta formación, pero sà ha adelantado que ya trabajan para poner en marcha algunas pruebas piloto en los próximo meses.
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Miguel MartÃnez Tomey
Malena no es solo un nombre de tango
Malena es un nombre antiguo, aunque no nos lo parezca tanto por su arraigo en el Nuevo Mundo (Argentina) y por su relativo reverdecer en esta orilla del Atlántico gracias a un tango que se hizo popular en 1942 y, cincuenta años después, a la novela (con su correspondiente versión cinematográfica) de Almudena Grandes Malena es un nombre de tango.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo