24/11/2018
Ante la notificación por parte de la administración del cierre inminente de 12 camas de hospitalización de PsiquiatrÃa (Ubicadas en el Hospital de la Defensa y adscritas al Servicio de PsiquiatrÃa del HUMS), y haciéndonos eco del sentir general de los médicos psiquiatras en Aragón, los psiquiatras del Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS) queremos compartir con la opinión pública nuestra frustración como profesionales.
Frustración por ejercer cada dÃa una profesión que amamos en condiciones de total sobrecarga y presión asistencial, por no poder contar con recursos mÃnimos para facilitar un abordaje integral de calidad de los pacientes que clÃnicamente lo necesitan, porque cada jornada de atención continuada se convierte para los profesionales en una lucha para la gestión de camas, no siempre congruente con las necesidades clÃnicas de los pacientes con Trastorno Mental Grave que acuden a urgencias en situación de crisis o desbordamiento.
Por favor, y con nuestro máximo respeto hacia la administración, ¡basta de postureo polÃtico! No pierdan ni nos hagan perder el tiempo con Planes y Programas que nunca viene bien llevar a cabo. Estamos ansiosos (desde que lo prometieron hace meses, que empiezan a contar por años) de que mejoren la dotación de recursos para la asistencia psiquiátrica ambulatoria; y, cuando lo hagan, lo agradeceremos y les felicitaremos. Pero sobretodo, no cierren recursos que ya han puesto en marcha, como la Unidad de PsiquiatrÃa UCE II del Hospital de la Defensa, que funcionan estupendamente y necesitamos para ofrecer una asistencia de calidad a nuestros pacientes.
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Fernando Tirado Aznar
Malpica-Santa Isabel, polÃgono industrial de Zaragoza
Cuentan las crónicas que en diciembre de 1964 se aprobaba por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de la Vivienda, la construcción del PolÃgono de Malpica, vinculado al Plan y Polo de Promoción y Desarrollo Industrial de Zaragoza. En el segundo concurso para la obtención de los beneficios concedidos en los Polos de Promoción y de Desarrollo Industrial, se presentaron nada menos que 333 solicitudes que sumaban una inversión fija de 23.896 millones de pesetas y 27.347 puestos de trabajo.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo