7/12/2018
Zaragoza.- El PSOE ha anunciado que rechazará la operación financiera del Banco Europeo de Inversiones (BEI) asociada al Plan de Vivienda de ZeC 2018-2023 que el consejero de Vivienda, Pablo HÃjar, llevará el lunes al consejo de administración de Zaragoza Vivienda.
La concejal socialista Lola Campos ha apuntado que el rechazo obedece a las "dudas sobre la rentabilidad económica y social de la iniciativa que se lanza cuando languidece el mandato y con el propósito de hipotecar las polÃticas en materia de vivienda del próximo gobierno municipal que salga de las elecciones de mayo".
En rueda de prensa, Campos ha explicado que el PSOE ha hecho "un esfuerzo por desentrañar" las posibilidades que reunÃa esta operación para impulsar el Plan de Vivienda de ZeC, aunque de este estudio pormenorizado, ha sostenido, han surgido "demasiadas dudas y demasiadas razones" para negar el apoyo de los socialistas.
El Plan pretende llevar adelante una operación de 71 millones de euros en cinco años para construir 228 viviendas sociales y rehabilitar 842 del parque municipal.
El primer obstáculo de este plan, explicó Lola Campos, viene dado por "el alto precio que supone construir según los parámetros ambientales a los que obliga el BEI" y que hacen que cada uno de los 228 pisos sociales que se proyectarán para el futuro cuesten cerca de 200.000 euros cada uno, lo que supone precios de más de 2.500 euros por metro cuadrado, que es "una ratio desorbitada".
La consejera socialista en Zaragoza Vivienda también ha cuestionado la manera en que este proyecto, que se presenta a pocos meses de terminar el mandato, suponga de hecho "una hipoteca de las futuras polÃticas del nuevo gobierno que salga de las urnas en mayo", ya que aunque el BEI aportará la mitad del crédito (que habrá que devolver), el otro 50% de la financiación necesaria saldrá de los recursos propios de la Zaragoza Vivienda, lo que supone más del 80% del presupuesto que la sociedad dedica a inversión esté cautivo durante todo el mandato.
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Fernando Tirado Aznar
Malpica-Santa Isabel, polÃgono industrial de Zaragoza
Cuentan las crónicas que en diciembre de 1964 se aprobaba por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de la Vivienda, la construcción del PolÃgono de Malpica, vinculado al Plan y Polo de Promoción y Desarrollo Industrial de Zaragoza. En el segundo concurso para la obtención de los beneficios concedidos en los Polos de Promoción y de Desarrollo Industrial, se presentaron nada menos que 333 solicitudes que sumaban una inversión fija de 23.896 millones de pesetas y 27.347 puestos de trabajo.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo