11/2/2019
Zaragoza.- Los últimos datos lanzados por el Gobierno de Aragón sitúan al turismo como uno de los pilares bases del crecimiento en la Comunidad. En torno al 10% del PIB corresponde a este sector y además la apuesta es potenciarlo ofreciendo mejores servicios a las familias con hijos, que suponen más del 70% del turismo en algunas regiones de Aragón.
Los datos los ha dado hoy a conocer el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, quien ha enfatizado la importancia cada vez mayor que ha cobrado este tipo de turismo, que se coloca a la cabeza del Plan Aragonés de Estrategia TurÃstica (PAET) como "producto emergente". "Se trata de productos", explica el consejero, "que están empezando a crecer y que no se han desarrollado lo suficiente, pero que tienen una alta cuota de mercado y que pueden evolucionar al alta con las estrategias adecuadas".
Soro ha hecho hincapié en el propósito de ampliar el rango de actuación para la promoción de Aragón como destino familiar. El impulso turÃstico se dará ahora a través de la asistencia a ferias nacionales – como el Salón de Familias Numerosas este octubre en Barcelona o el propio FITUR -, fam trips o viajes de familiarización, bloggers y prensa especializada y aprovechamiento de las nuevas tecnologÃas, donde se enmarca la web y la aplicación móvil que se han presentado en la mañana de este lunes.
Sin embargo, es necesario diferenciarse respecto a otras Comunidades Autónomas, ha señalado el consejero, y Aragón no va mal encaminado en ese sentido: "Somos el primer destino preferido durante el invierno para las familias", a lo que se añade Dinópolis como quinto Parque Temático de preferencia para las familias españolas y Ordesa como segundo en Parques Nacionales.
18.500 millones al año
La Federación Española de Familias Numerosas cifra en 18.500 millones de euros el impacto del turismo familiar en el conjunto de España. Y es que, casi el 93% de las familias españolas realizan, al menos, un viaje en familia al año.
Otros estudios apuntan a que en 2025, casi 282 millones de familias en el mundo realizarán un viaje internacional al año. Y el Gobierno de Aragón no quiere perder esta oportunidad.
Aragón, además de estar "estratégicamente situado en España y bien comunicado", comenta Soro, ofrece un "servicio multiproducto que nos hace más competitivos y atractivos". En estos momentos, la Comunidad dispone de: 91 equipamientos especializados para familias, más de 100 centros expositivos en los que se pueden realizar actividades con niños, 238 empresas de turismo deportivo que ofrecen experiencias familiares, 98 empresas de guÃas, espectáculos infantiles y talleres y una serie de agencias que preparan paquetes turÃsticos para este colectivo.
Son además "clientes fieles que, si vuelven felices a casa, lo recomiendan a su cÃrculo más cercano", señala el consejero. Y en esta lÃnea se trabaja, facilitando el acceso a la información y la planificación de aquellas familias que visiten Aragón.
Una web y una app
El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha la web aragonenfamilia.es además de una aplicación móvil para integrar toda la oferta turÃstica de la Comunidad.
Mediante un diseño visual y dinámico, protagonizado por la "raboseta", un simpático zorrillo autóctono de Aragón elegido como icono, el visitante puede acceder en la web a diferentes sugerencias turÃsticas enmarcadas en "Naturaleza", "Aventura", "Patrimonio cultural" y "Urbano". También se incluye un "Top 15" de lugares "que no te puedes perder", "Turismo Gastronómico" con niños y "Turismo Accesible". Las búsquedas se pueden filtrar por lugar de preferencia y por edad de los pequeños.
En la aplicación móvil, la geolocalización permite mostrar al usuario los destinos y las actividades más cercanas a su ubicación. Además existe un servicio de notificaciones que avisa de cualquier evento disponible en el entorno. La web también dispone de un apartado de comentarios y valoraciones.
Ambos servicios están pensados para poder ser usados tanto por los adultos como por los niños, nativos digitales, ya que se ha constatado en los últimos años un cambio de tendencia por el que antes eran los padres quienes decidÃan a dónde se iba y ahora son los hijos quienes tienen una gran influencia en el sitio al que finalmente se viaja. CaracterÃstica que también ha resaltado Soro citando a Walt Disney: "Crea un lugar donde los niños quieran ir y los adultos les seguirán".
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Fernando Tirado Aznar
Malpica-Santa Isabel, polÃgono industrial de Zaragoza
Cuentan las crónicas que en diciembre de 1964 se aprobaba por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de la Vivienda, la construcción del PolÃgono de Malpica, vinculado al Plan y Polo de Promoción y Desarrollo Industrial de Zaragoza. En el segundo concurso para la obtención de los beneficios concedidos en los Polos de Promoción y de Desarrollo Industrial, se presentaron nada menos que 333 solicitudes que sumaban una inversión fija de 23.896 millones de pesetas y 27.347 puestos de trabajo.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo