11/2/2019
Zaragoza.- El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, reclama al Gobierno de Aragón el asfaltado del camino que conecta Gelsa y Pina de Ebro para reducir las afecciones que provocará el corte del puente de Gelsa. Sánchez Quero se ha reunido este lunes con el alcalde de este municipio, José Luis Pérez, y con la presidenta de la comarca Ribera Baja del Ebro, Felisa Salvador, y se ha mostrado dispuesto a colaborar con el Ejecutivo autonómico en el acondicionamiento de ese camino.
"El corte del puente de Gelsa durante unos ocho meses es inevitable, pero lo que sà se puede reducir es el rodeo que tendrán que dar todas aquellas personas que tengan que cruzar el Ebro por el puente de Pina –ha destacado tras la reunión el presidente de la DPZ–. Utilizar el camino que conecta Gelsa y Pina es mucho más corto que tener que salir a la carretera N-II, pero para hacerlo con unas mÃnimas condiciones de seguridad es imprescindible asfaltarlo y quien debe hacerse cargo es el Gobierno de Aragón".
Sánchez Quero también ha subrayado que el camino es de titularidad municipal –de los ayuntamientos de Gelsa y Pina– y que de su asfaltado se beneficiarÃa "la ciudadanÃa en general". "Desde los agricultores que llevan la alfalfa a la cooperativa Santa Ana de Quinto hasta los trabajadores de los polÃgonos industriales de La Zaida, Sástago, Quinto, Pina, Fuentes y Zaragoza pasando por los profesores del CRA de Gelsa, los transportistas de ganado o los camiones de yeso y alabastro –ha detallado–. Por eso quien debe asfaltar el camino es el Gobierno de Aragón, aunque como Diputación de Zaragoza estamos dispuestos a colaborar con ellos para que las afecciones que sufran los vecinos de la zona sean las mÃnimas posibles".
El camino que une Gelsa y Pina de Ebro tiene unos 13 kilómetros de trazado, mientras que la conexión de esas dos localidades por la A-1105, la N-II y la A-1107 supone tener que hacer un recorrido de unos 31 kilómetros, lo que dispararÃa los costes tanto de tiempo como económicos. "En el año 2004, cuando tampoco se pudo utilizar el puente de Gelsa por el hundimiento de un paso elevado sobre la lÃnea del tren, ya se asfaltó el camino que lleva hasta Pina –ha recordado por su parte el alcalde de Gelsa, José Luis Pérez–. Lo que le pedimos al Gobierno de Aragón es que ahora nos dé la misma solución, porque hablamos de un problema que va a afectar a muchas personas y muchas empresas durante mucho tiempo".
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Fernando Tirado Aznar
Malpica-Santa Isabel, polÃgono industrial de Zaragoza
Cuentan las crónicas que en diciembre de 1964 se aprobaba por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de la Vivienda, la construcción del PolÃgono de Malpica, vinculado al Plan y Polo de Promoción y Desarrollo Industrial de Zaragoza. En el segundo concurso para la obtención de los beneficios concedidos en los Polos de Promoción y de Desarrollo Industrial, se presentaron nada menos que 333 solicitudes que sumaban una inversión fija de 23.896 millones de pesetas y 27.347 puestos de trabajo.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo