La primera cita correrá a cargo del proyecto “El Refectorio”, un concierto participativo formado por treinta cantantes amateurs bajo la batuta del alemán Martin Schmidt, uno de los directores internacionales con mayor trayectoria y prestigio.

La programación continuará un mes después, el 4 de noviembre, a las 20.00 horas en la iglesia de San Pablo acogerá a los 35 miembros del Coro Estatal de Letonia, el coro profesional más grande de los países bálticos. El 7 de noviembre, a las 19.00 horas y también en la iglesia de San Pablo, será el turno de Lorem Ipsum, una joven pero sólida agrupación nacida en 2018 en el seno de la Escola Superior de Música de Catalunya (Esmuc).

Los días 13 y 14 de noviembre, a las 20.00 horas y 18.00 horas respectivamente, el mismo escenario acogerá las actuaciones de la formación vasca Leioa Kantika Korala. Además, esta cita con el coro infantil servirá como actividad para los aficionados y profesionales que deseen participar más allá del espectáculo. Así, podrán asistir al concierto del sábado, presenciar la sesión de trabajo previa y, después, realizar una clase magistral con Astúlez de tres horas el domingo, todo por 30 euros.

El broche final correrá a cargo de Saulus Ensemble, el primer coro de cámara profesional de música clásica de Aragón. Será el 10 de diciembre, a las 20.00 horas, en la sede de Caja Rural de Aragón.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR