Hace menos de 24 horas que el Casademont Zaragoza anunciaba la cesión de Javi García al Grupo Alega Cantabria CBT de la LEB Oro. Y el entrenador del equipo zaragozano, Porfirio Fisac, ha sido transparente al valorar esta medida. “Es una decisión hablada entre los dos. No me sentía cómodo porque no le estaba encontrando. Empecé con su apuesta, no salió bien y no me puedo quedar parado en este momento que estamos con el agua al cuello. Javi ha estado los últimos años entre dos aguas, ha perdido un poco ese punto de talento y humildad y sobre todo de sacrificio y empuje. Está un poco perdido”, ha afirmado.
Ahora bien, también le ha animado a revertir la situación y asume errores en las decisiones tomadas sobre el chico. “La pérdida ha sido mucha responsabilidad de los entrenadores, de cómo lo hemos movido. A ver si somos capaces de que sea él el que hable y menos los que estamos alrededor. Javi tiene muchas posibilidades, pero como piense que LEB oro es sencillo y el año que viene vuelve, lo va tener fastidiado. Lo que tiene que hacer es ser claro, tajante, dominar, tener mucho empuje. Es una liga atractiva y de mucho nivel”, ha analizado Fisac.
Sobre el resto de nombres propios, Borisa tiene una sinusitis y lleva toda la semana fuera con fiebres altas. Por lo tanto, será “difícil” que llegue. Los bases “cada día están mejor”, con Stefan y Chris “a mejor nivel”. Por su parte, Howard cada día se encuentra mejor y entrena con regularidad. El resto de jugadores están bien, a excepción de Mekowulu, que ya empieza a trotar y tocar balón; y Dino Radoncic, que trabaja físico.
La última victoria ante el Betis alivia a pesar de la dificultad. Se venció en la prórroga, momento en el que han caído en cuatro de los ocho partidos perdidos del año. Esta vez, la balanza cayó a favor y sirve para “dar un pasito adelante y ver el futuro de manera mas positiva”. Toca medirse al Baskonia, equipo al que será muy difícil batir, y que viene de jugar Euroliga. A priori, podría parecer que el desgaste da más opciones, pero “están preparados” por su gran potencial. “Nos importa más cómo juguemos nosotros y nuestro nivel que lo que nos aporta el rival de enfrente”, ha afirmado Fisac.
SEGUIR CRECIENDO, PRIMER OBJETIVO
Más que dar una campanada o ganar un partido sorpresa, “lo importante es que los objetivos se logren con los jugadores creciendo cada día”. Esto implica a todos: bases, aleros y jugadores interiores para tengan esa pelea y dominen el rebote. Son “retos particulares” que para el grupo se hacen claves y busca que el Casademont tenga la posibilidad de ser “un equipo decisivo” con su juego. Lo que menos le preocupa “dentro de las comillas” es ganar o perder. Y lo que más, “estar preparados para ganar este tipo de partidos y para ser regulares”.
Ahora, el mayor error que podría haber es no centrarse en lo que está al alcance. Hay que estar al 100% sabiendo que “lo que importa es crecer y seguir creciendo cada día”. “Tenemos que ser mejores que el día del Betis”, ha marcado el técnico del Casademont Zaragoza. Ahora, toca ponerlo en práctica en tierras vascas ante el Baskonia.