La fuga de uno de los grandes talentos del baloncesto español formado en la cantera del Casademont, el zaragozano Aday Mara, sigue sin resolverse. Habrá que ver qué sucede con él, pero desde la entidad zaragozana han avanzado que hay “varias interpretaciones” de su contrato. De ahí el problema. El presidente del conjunto aragonés, Reynaldo Benito, niega “desencuentros personales”, pero sí los ve en el ámbito mercantil.
El máximo dirigente del cuadro zaragozano ha comparecido este lunes tras la renovación del convenio con el Estadio Miralbueno El Olivar. Y ahí, ha asegurado que a Aday Mara le desean “lo mejor”. Su decisión de querer marcharse la respetan, pero “hay un contrato en vigor y unas cláusulas que tienen que cumplirse”. “Es un tema de desencuentro de interpretaciones”, ha afirmado el presiente del Casademont, que también reconoce que se han visto muchas.
Ese contrato lo firman todos los canteranos, aunque ya ha habido algunos que han ejercido las cláusulas en tiempos próximos. “Como club defendemos nuestra posición”, ha asegurado un Reynaldo que, por otra parte, reconoce que esta salida le gustaría que se hubiese dado “de otra manera”. Por ejemplo, “con rueda de prensa por todo lo alto, porque se lo merece”. Aun así, respetan la decisión e insiste: “No hay desencuentros personales, son temas mercantiles”. Aday Mara considera que lo mejor es seguir su carrera fuera, por lo que “se le desea la mejor de las suertes y que lleve el nombre de Zaragoza con orgullo”. El resto, ya se verá.
RENOVACIONES Y FICHAJES
Sobre el tema de las renovaciones, de las que Fisac avanzó que había algunas encarriladas, no hay novedad por ahora. El presidente del Casademont ha recordado que los contratos no han terminado y que se está trabajando en ello. “Hay cosas avanzadas y otras por cerrar, pero vamos paso a paso y a esperar que acabe la liga. El verano es muy largo, vamos a estar tranquilos, pero trabajamos en ello”, ha asegurado. Lo mismo se puede aplicar a los fichajes, donde se ha ejercido un seguimiento y se han tenido conversaciones con agentes. Calma también para ello.
Jugar Europa puede ser determinante, porque muchos solo quieren jugar en competición internacional. Su repercusión y publicidad es distinta, y en el Casademont, aunque van a intentarlo hasta el final, lo tienen “muy complicado”. Los deberes “deberían haberse hecho en liga”, y aunque aceptarían “encantados” la solicitud, reconocen que no depende de ellos. Eso sí, se espera que las noticias definitivas lleguen pronto.
Además, para el presidente del Casademont Zaragoza es “un orgullo” verse representado por varias jugadoras en el Europeo femenino. “Quién lo iba a decir hace unos años”, ha afirmado. Eso sí, reconoce que le gustaría haber tenido más en la Selección Española tras una temporada brillante.
RENOVACIÓN DEL CONVENIO CON EL OLIVAR
Este lunes se ha llevado a cabo la renovación del convenio con el Estadio Miralbueno El Olivar. El encuentro ha contado también con la presencia de Fernando Ramiro, patrono de Fundación Basket Zaragoza; y Francisco José Pablo Cerezuela, presidente del Olivar. Ambas partes han quedado muy agradecidas por potenciar el deporte base y mostrar que se puede alcanzar la élite. Ese es el motivo que une a ambos. “El deporte base es fundamental y sus valores los representa El Olivar, con una cantera con proyección que ha crecido gracias a las instalaciones”, han señalado desde la entidad.
Después de 15 años “muy fructíferos”, como ha definido en su turno el presidente del Casademont, se pueden ver los casos de Langarita o del propio Aday. Cantidad de jugadores formados en la capital aragonesa han alcanzado la profesionalización y eso hace de Zaragoza “un lugar para dar el salto a las mejores ligas del mundo”.