La Eurocup empieza el 4 de octubre. Fotografía: Casademont Zaragoza.

El debut del Casademont Zaragoza en la EuroLiga ya tiene su hoja de ruta para su histórica aventura. El sorteo realizado este miércoles a partir de las 11.00 horas en Múnich (Alemania) ha decidido que las de Cantero queden encuadradas en el grupo A en el que se verán las caras ante Fenerbahçe Alagöz Holding (actual campeón), Valencia Basket, Famila Basket Schio, LDLC Asvel Feminin, AZS UMCS Lublin y los vencedores de los choques entre el DVTK-London Lions y el TTT Riga-ACS Sepsi-SIC.

Las guerreras de Cantero tendrán que vencer a la mayor cantidad de rivales en esta EuroLiga con formato liguero para clasificarse entre los cuatro primeros conjuntos que avanzan a los cuartos de final, que se disputarán al mejor de tres encuentros. De hecho, la competición arrancará el 4 de octubre con la primera cita y las rojillas tendrán que afrontar un total de 14 jornadas, pues será a ida y vuelta ante siete rivales, en las que vencer cada choque se antoja vital debido a la igualdad esperada. En caso de superar los cuartos de final y llegar a la FINAL FOUR, las de Cantero tendrían que esperarse hasta abril.

Así quedan los grupos de la EuroLiga. Fotografía: FIBA.

Por otro lado, el grupo B a quien el Casademont vería a partir de cuartos de final, está compuesto por Perfumerías Avenida Salamanca, ZVVZ USK Praha, Cukorova Basketbol Mersin, Villeneuve d’Ascq LM, Basket Landes, Virtus Segafredo Bologna, Serco UNI Gyor y el vencedor entre el BC Polkowice-Besiktas.

Rivales de alto nivel a quien tendrá que plantar cara el cuadro de Cantero. Un total de 16 clubs participan en esta EuroLiga que representan a hasta diez Federaciones Nacionales registradas para esta edición 2023/24. Hay 13 equipos colocados directamente para la temporada regular que serán completados por tres puestos más, llenados mediante los partidos clasificatorios.

No obstante, el Casademont ya se adjudicó su plaza a la temporada regular tras llevarse la Copa de la Reina, pues la FIBA establece un orden prioritario a la hora de marcar qué equipos compiten, adjudicando las plazas concedidas por la FIBA en primer lugar para el campeón de la Liga Endesa, en segundo para el vencedor de la Copa de la Reina y en tercer y cuarto lugar, el subcampeón y el tercer clasificado de la Liga.

Para lograr una buena temporada liguera, intentar repetir la Copa de la Reina y dar una gran imagen en la EuroLiga, el conjunto rojillo cuenta con efectivos de la talla de Tanaya Atkinson, Petra Holesinska, Ainhoa Lacorzana, Christelle Diallo o Aleksa Gulbe, todas llegadas esta temporada, y las ya asentadas Leo Fiebich, Mariona Ortiz o Vega Gimeno. Todas ellas dotan al Casademont de un auténtico plantillón para tratar de superar a los mejores conjuntos de todo el panorama europeo.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR