Tras toda la incertidumbre generada y la posibilidad de distintas llegadas y salidas, el Casademont Zaragoza ya tiene cerrada su plantilla para esta temporada 2023/24. Tras los cambios de cromos realizados por el club rojillo para intentar reforzarse, Fisac ya sabe qué hombres serán sus pupilos para esta próxima temporada en la Liga Endesa y en la previa, por el momento, de la FIBA Europe Cup. «A día de hoy sí que está cerrada la plantilla», ha confirmado este miércoles, el nuevo director general, José Antonio Artigas, con motivo de su presentación. «Los jugadores están llegando estos días. Este miércoles llega uno y el viernes otro. De hecho, Okafor llega el día 1 de septiembre y posteriormente vamos a ver cuándo acuden los jugadores que están con la selección. Esta semana veremos qué pasa con ellos y si se pueden incorporar lo antes posible. La intención del club es que los jugadores estén aquí. A partir del 1 de septiembre estarán tanto el masculino como el femenino entrenando«, ha matizado Artigas.
noticias relacionadas
Asimismo, uno de los aspectos que más preocupan a los seguidores rojillos es el tema de la deuda que tiene que afrontar el club, ante la cual, el propio Artigas ha remarcado que «la situación financiera es evidente que tenemos un pasado, pero yo cuando he estado analizando el tema, me lo he encontrado mejor de lo que y esperaba y eso me hace ser optimista. Afortunadamente estamos viendo cada vez a más empresas e instituciones que creen en este proyecto». De hecho, uno de los objetivos marcados por el nuevo director general es «conocer más la Sociedad Anónima, el propio Casademont y la Fundación Basket Zaragoza. A partir de ahí, en las próximas semanas desplegaremos distintas estrategias y cambios internos». Al final, su idea es «vivir el presente pero trabajar pensando en el futuro».
No obstante, en el terreno deportivo Artigas sigue teniendo claro que «en el deporte profesional ganar es lo más importante» y que «a partir de ahí los objetivos más particulares de cada equipo los comentarán los entrenadores, pero somos un club ganador y cada vez que alguien se pone la camiseta roja del Casademont sale a la pista a vencer«. Para ello, la ayuda de expertos en la materia como Rodrigo San Miguel, que tras anunciar su retirada del baloncesto tras 21 años como profesional (tres en Casademont), aterrizará para ayudar desde dentro al equipo, puede ser clave tanto a nivel mental como a la hora de pulir acciones más técnicas. «Desde el momento que el club supo de su intención de no continuar como jugador profesional, nos pusimos a su disposición para colaborar con él. Como zaragozano y embajador del baloncesto aragonés durante muchos años en la ACB queremos prestarle nuestra mano para que colabore», ha explicado un ilusionado Artigas.
LA VISIÓN DE JORGE AGUARÓN
Junto a José Artigas, también se ha presentado el nuevo gerente del club, Jorge Aguarón. El nuevo integrante ya conoce de sobras la casa rojilla, pues ya estuvo dentro de la estructura de Basket Zaragoza como responsable de eventos y nuevos proyectos. De hecho, Aguarón es consciente de que el club «ha crecido mucho en los últimos años, con la Fundación y el club y vamos a intentar que estas acciones vayan independientemente y tengan sus propios responsables», ha apuntado el nuevo gerente, que ha añadido que «lo importante es que sean sostenibles para el club. Si podemos crecer en presupuesto será una buena noticia, aunque tenemos todavía tenemos que asentarnos, hablar todo el equipo y ver nuestros objetivos. Pronto los transmitiremos».
Finalmente, la pasión no ha decrecido en los alrededores del Príncipe Felipe y según el anuncio en julio del propio club, más de 6.000 personas ya se han abonado al Casademont Zaragoza para esta campaña 2023/24. «Estamos muy contentos por como está funcionando la campaña de abonados. Hemos tenido un 97% de renovaciones que es de agradecer, porque significa que nos apoyan año tras año. Hasta 500 nuevos abonados desde el fin de la temporada pasada es uno de los datos que nos alegran y nos empujan a seguir trabajando. Respecto al abono femenino, el año pasado teníamos 100 abonaos y este 700. Con lo que hicieron nuestras chicas nos lo esperábamos y al final de la temporada intentaremos mejorar estos datos», ha concluido Jorge Aguarón.