Por el momento no hay mayores novedades del estado de salud del pívot. Fotografía: Casademont Zaragoza

La escasez de efectivos con los que está realizando la pretemporada el Casademont de Porfirio Fisac está siendo notable. No obstante, hay un nombre propio cuya salud mantiene en vilo tanto al club como a la afición, Borisa Simanic. El pívot ha tenido que ser operado dos veces del riñón, el cual acabó perdiendo tras sufrir un duro golpe en esa zona ante Sudán del Sur. Por ello, Fisac ha reconocido que, vista la dificultad a la hora de concretar el estado de salud del serbio, podría aterrizar un nuevo efectivo en el Príncipe Felipe. «El problema es que estamos con las manos atadas. No es un esguince, no sabemos el tiempo que puede tardar. Hay que tener la prudencia suficiente pero sí que es verdad que hay algún jugador más con el que nos estamos movimiento de cara al futuro para traerlo a largo plazo. Quizá también traer a alguien con la idea de cederlo, teniéndolo un tiempo en la posición de Borisa», ha constatado el técnico.

De hecho, el propio entrenador ha destacado que «estamos estudiando cosas para que no sea solamente un fichaje. La gente ahora te pide mucho dinero y dos años. No queremos regalar dinero ni regalar los años«. No obstante, Fisac se ha mantenido prudente, y ha explicado que «cuando sepamos qué pasa realmente con Borisa, si hay que acudir al mercado se acudirá, pero igual nos ponemos y lo tenemos aquí pronto, ojalá, aunque parece difícil».

Asimismo, Simanic no es la única ausencia. Están Okafor, que continúa cogiendo ritmo tras su lesión de nueve meses en el talón de Aquiles, la ausencia mundialista de los bases Jovic y Trae Bells, e incluso Obi Emegano, quien estuvo durante toda la temporada pasada lesionado sin jugar aunque ya se encuentra sin percances. Así, todos estos contratiempos dejan al club rojillo con la plantilla justa. «Estoy más justo porque no tengo los bases. Los grandes lo puedo solucionar y los aleros también. Hay gente joven que nos puede ayudar en esas posiciones. De ahí el tema que tenemos con Miguel González y Sulejamanovic para ocupar las dos posiciones«, ha subrayado Fisac.

En relación a esto, el técnico ha añadido que «si Okafor responde bien y no tiene problemas de recaída lo podremos solucionar. También, si incorporamos a alguien será para cubrir todo esto. No obstante, fichar a alguien y luego tener «overbooking» podría desencadenar en una deuda para el club y queremos hacer las cosas con tranquilidad y respeto».

Respecto al estado de Okafor, el club ha adelantado que el estadounidense está trabajando alrededor de una hora de media con el equipo, pero sin excederlo, ya que llega tras nueve meses lesionado. El jugador está perfectamente y recuperado, pero al estar tanto tiempo parado los preparadores quieren realizar una recuperación paulatina, sin que sufra percances, pues el pívot ya tiene un amplio historial de lesiones. Asimismo, el propio Casademont ha explicado que su estado general físico no es malo, pero todavía le falta el acondicionamiento al juego con el que trabaja la plantilla. Por el momento, todavía hay dudas respecto a si disputará este domingo ante Palencia sus primeros minutos como rojillo.

UNA SENSACIÓN GENERAL AGRIDULCE

Por otro lado, el técnico ha remarcado estar conforme con la actitud y disposición, «pero no es mi equipo». Y es que Fisac considera que con la ausencia real de hasta cinco jugadores (Okafor, Simanic, Trae Bells, Jovic y Emegano), siendo dos de los que no están bases, dejan al técnico un margen de maniobra muy justo. «Me faltan herramientas. Normalmente en pretemporada no le damos mucho valor, pero me está fastidiando esa parte de no poder trabajar con todos, porque ya os dije que el primer mes es mi único mes de contrato«, ha comentado al respecto, matizando que «a nivel táctico estamos cogiendo todo. En la pretemporada hay muchos sistemas y no sé si los nuevos se van a adaptar. Sí que tengo claro que Jovic se va a adaptar, pero no lo sé con jugadores como Trae Bells u Okafor que llegan nuevos».

Además, el técnico ha incidido en que «la idea de vuelos para los que vienen del Mundial está previsto para el día 15 de septiembre, pero no sabemos si luego tendrán inconvenientes. Es un problema que sabíamos que estaba ahí. No me siento cómodo con estas competiciones, tendrían que hacerse cuando acaba el año. Así el jugador tiene tiempo de descanso«. Igualmente, Fisac no entiende este calendario, ya que «ahora mismo estamos pagando a jugadores que no están con nosotros y llevamos casi un mes de trabajo. No lo veo justo, porque nos está haciendo daño en la columna vertebral del equipo. También os digo que Lucas y Javi tienen su oportunidad de morder y comer. De momento, les faltan ambas cosas a las dos».

JAVI Y LANGARITA COMPITEN ENTRE SÍ

En relación a ello, Fisac ha advertido que tanto Lucas como Javi «están a una gran disposición y con una buena actitud. Para Javi estos días son vitales porque es su oportunidad para jugar y decir «estoy por delante de Lucas». Tienen que competir entre ellos. No es cuestión de si lo hacen bien o mal, sino de quién lo hace mejor. Deben de dar un paso hacia adelante, porque la competitividad en su puesto va a ser dura. Tienen que dar un paso mucho más alto», ha sentenciado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR