La pretemporada para el Casademont Zaragoza no ha sido sencilla. Durante este periodo de preparación los pupilos de Porfi Fisac han disputado hasta seis amistosos, habiendo logrado la victoria en solamente dos, ante el CB Clavijo (87-71) y frente al Palencia en la prórroga (82-86). Además, la gran cantidad de bajas, especialmente en la posición de base, con motivo del Mundial, unido a las lesiones de pilares que se presumen importantes, han dejado al Casademont con escasez de efectivos antes de arrancar la Liga Endesa, este domingo a partir de las 12.30 horas, ante el Real Madrid a domicilio. Escenario complicado que obliga a los de Fisac a cambiar de cara y dinámica a menos de 10 días desde el último amistoso, ante el Manresa (89-110).
No obstante, el Casademont es experto en sobreponerse a las adversidades. Si uno revisa el calendario del año pasado, se dará cuenta de que la primera victoria del club zaragozano llegó ante el Real Madrid (94-89), en la jornada 7 y tras acumular seis derrotas consecutivas en las que los rojillos no levantaban cabeza. De hecho, las previsiones para este choque eran cualquier cosa menos positivas, ya que el equipo de Fisac, que relegó a Schiller tras la cuarta jornada, llegaba al encuentro ante el Real Madrid tras perder 89-84 ante el Joventut, 79-82 frente al Carplus Fuenlabrada y 83-97 contra Baskonia, resultado que le costó el puesto al austriaco.
El único problema es que aquel choque se jugó en el Príncipe Felipe y ante la Marea Roja, que sumó más de un punto al marcador con sus incesantes gritos de apoyo. La vuelta se resolvió con un justo 93-86 a favor del conjunto madrileño, en un partido en el que el Casademont fue por delante en gran parte del choque pero que el Real Madrid supo remontar tirando de experiencia a partir del tercer cuarto. Fue la noche de un inspirado Santi Yusta, que registró 12 puntos e Iván Cruz, que ya no está en el club pero que anotó hasta 11.
Por otro lado, la realidad es que el Casademont no ha tenido una pretemporada buena y convencional. Porfirio Fisac ha tenido que alinear en muchos momentos a jugadores en posiciones improvisadas entre el Mundial, que ausentó a Jovic que está a punto de marcharse al Valencia Basket, y a Trae Bell (los bases del equipo), y lesionó a Simanic. Sumado a esto, bajas propias del equipo como Okafor, que podría debutar el domingo, y Emegano han sido las responsables de lastrar este periodo de adaptación. De hecho, jugadores como Almazán o Traoré, que ha fichado con el club hasta 2028, tuvieron que unirse a las filas de Fisac para completar la convocatoria en los distintos amistosos.
Más allá de la plantilla, en la que se esperan más incorporaciones aparte de la del ala-pívot polaco Tomasz Gielo, el equipo ha competido a muerte con lo que tenía. Los resultados no han sido una representación del juego de un Casademont que ha tenido tramos del partido muy buenos con otros no desastrosos, pero sí flojos. Un mar de dudas envuelve a Porfirio Fisac y al Casademont para este fin de semana con el inicio de la Liga Endesa. Lo ideal y lo idílico sería sumar la primera victoria ante un grande como el Real Madrid que alejaran los fantasmas y demostraran que hay equipo para competir en la Liga Endesa e incluso en la FIBA Europe Cup, que el equipo rojillo jugará la previa en 3 al 5 de octubre en Östersund (Suecia).