El Casademont sigue sumando efectivos de forma oficial. El alero cubano Yoanki Mencía ha sido presentado este martes como jugador del cuadro rojillo, aunque ya ha disputado un total de dos encuentros en ACB y hasta tres en la FIBA Europe Cup, competición para la que fue fichado en un principio y en la que se ha ido ganando un puesto en la plantilla. No obstante, el efectivo no sabe a ciencia cierta si seguirá definitivamente hasta el final del curso. «Hasta ahora he estado trabajando con el grupo y el entrenador ha decidido que juegue algunos partidos, aunque la idea era empezar en Europa. Se han ido dando las cosas y he podido debutar en Liga Endesa. Espero quedarme con el equipo hasta final de temporada» ha analizado.
Más allá de si acabará el curso o no, Mencía quiere «trabajar día a día y poder incorporarme a lo que es la idea de Fisac y acostumbrarme a la dinámica». Al final, el alero es consciente de que ha llegado el último y tiene que coger el ritmo de sus compañeros. «Quiero dar lo mejor de mí para el equipo. La idea es poder avanzar individual y colectivamente», ha añadido.
A pesar de que fue fichado para jugar la FIBA Europe Cup, competición en la que no hay límite de extracomunitarios, sus buenas actuaciones europeas, en las que ha sumado una media cinco puntos y casi cinco rebotes en los 20 minutos que suele jugar, le han permitido también disputar la liga doméstica. «Es importante continuar en Europa. Cuando llegué, la idea era cederme y poder estar la temporada que viene, pero con el paso del tiempo se dieron los partidos de FIBA Europe Cup y me dieron la posibilidad en Liga Endesa. En mi caso, es importante jugar las dos competiciones», ha explicado al respecto Mencía.
Además, si una premisa cumplía el perfil de Mencía cuando llegó al Príncipe Felipe, esa era la de ser un jugador polivalente, que podía jugar tanto al 3 (alero) como al 4 (ala-pívot). Sobre sus características, el jugador ha subrayado que «puedo ofrecer energía atrás y muchos rebotes defensivos. Vengo jugando todo este tiempo mejor al 4, pero me pondré en el puesto que necesite el equipo».
«UNA LIGA MUY DISTINTA A LA QUE VENÍA JUGANDO»
Por otro lado, uno de los aspectos que más ha notado el alero respecto a la Liga Nacional argentina, en la que militó el curso pasado, es la diferencia de intensidad y de nivel. No obstante, Mencía logró ser el MVP de la competición promediando 16,1 puntos y hasta 7,6 rebotes. Asimismo, antes de ponerse a las órdenes de Fisac, Mencía participó en la Hunan Jinan Rice de la NBL China para llegar en plena forma a la Liga Endesa. «Me encuentro bien, aunque es cierto que es una liga muy distinta de la que venía jugando. No obstante, con el pasar de los días he ido adaptándome a la idea de Fisac y a la competición europea, porque es mi primer año en Europa y estoy siguiendo la dinámica día a día», ha puntualizado al respecto el jugador.
De hecho, Mencía ya es el tercer cubano que se une a las filas del Casademont, junto a Javier Justiz y Howard Sant-Roos, quienes le dieron algunas claves tras su paso por Zaragoza. «Me comentaron muchos aspectos de la Liga y que había mucho nivel. Sobre todo me hablaron de la ciudad y me dijeron que es un lugar bonito para vivir y estar cómodo».
Finalmente, el alero ha analizado el estado actual de la plantilla, que, tras cuatro victorias consecutivas entre Liga Endesa y Europa, cayó este pasado fin de semana ante el Valencia por la mínima. «La energía de los jugadores es alta, aunque tenemos que seguir trabajando en algunas cosas. El duelo en Valencia se escapó al final pero mis compañeros hicieron un gran partido. Debemos mejorar los rebotes defensivos porque ahí nos hacen daño. De todas formas, queda mucha competición y querremos dar un salto», ha constatado Mencía, para acabar su presentación oficial comentando que «tanto en Liga Endesa como la FIBA Europe Cup son muy importantes. Hasta ahora la idea es jugar la FIBA, aunque estoy preparándome todos los días para dar lo mejor de mí«.