La mala segunda parte lastró mucho al equipo de Fisac. Fotografía: FIBA.

El Casademont no ha podido cerrar la primera fase de la FIBA Europe Cup con pleno de triunfos cayendo ante el Kalev/Cramo estonio en el Príncipe Felipe por 71-78. El equipo comenzó realizando una muy buena primera parte, pero en la segunda, la falta de acierto, las pérdidas de posesión y unos rivales inspirados fueron suficientes para que los visitantes se llevaran el encuentro. Para mayor inri, Yusta y Sulejmanovic no pudieron acabar el partido y cayeron lesionados en un encuentro intrascendente para los rojillos, ya clasificados desde la anterior fecha como primeros a la segunda ronda europea.

Porfirio Fisac apostó por salir con Cinciarini, Smith, Gielo, Sulejamnovic y Watt, mientras que Heiko Rannula sacaba en su quinteto inicial a Dorbek, Jurkatamm, Suárez, Kirves y Toom. Antes del comienzo del partido, los jugadores rojillos salieron con camisetas que portaban el mensaje de «Ánimo Helena», en apoyo a la jugadora del equipo femenino, Helena Oma, quien se rompió el ligamento cruzado anterior con afectación de menisco el pasado fin de semana ante Baxi Ferrol. Asimismo, la catalana fue ovacionada por todo el Príncipe Felipe.

El encuentro arrancó muy igualado como prometía. El Casademont empezaba dando el primer zarpazo con un buen Sulejmanovic que anotaba puntos y también ejercía en labores defensivas robando balones bajo el aro. No obstante, el Kalev/Cramo no había venido de paseo al Príncipe Felipe y no se despegaba en el marcador dejando el resultado en 9-9 a falta de cinco minutos. Cinciarini hacía un triple, devolvía la ventaja proporcionada perdiendo un balón y Yusta entraba en pista para hacer un «alley oop» y mostrar su carta de presentación. No obstante, quedaban apenas dos minutos y el partido seguía en tablas constantes (18-18). Poco más pasó, porque el duelo se ancló en este resultado y ambos equipos se retiraron a descansar.

Jugadores y cuerpo técnico del Casademont masculino mandaron un mensaje de apoyo a Helena Oma, jugadora del femenino que cayó lesionada de gravedad el pasado fin de semana. Fotografía: Casademont Zaragoza.

El segundo cuarto empezó como acabó el primero, con muchas pérdidas de balón y pocos puntos. Miguel González anotó de dos y Jurkatamm devolvió las tablas al luminoso con dos tiros libres anotados previa falta de Langarita. Kravic, que acabó con 15 puntos, emergió para hacer una buena canasta y sumar un 2+1 providencial para alejarse mínimamente en el marcador a falta de tres minutos (25-20). El último en llegar a la plantilla, Yoanki Mencía, salió a pista y revolucionó el partido. De hecho, el cubano hizo un gancho precioso y logró sumar otro 2+1 que seguía alejando al Casademont del Kalev/Cramo y obligaba al entrenador visitante a pedir tiempo muerto.

Los últimos minutos gozaron más intensidad que los primeros y el equipo estonio despertó ligeramente para sumar gracias a un buen acierto de Jackson en el triple y un buen juego coral no mostrado hasta el momento. El Casademont no se arrugó y lejos de ello mejoró su producción ofensiva con un buen triple de Miguel González que empezó a ofrecer su mejor versión encestando posteriormente dos canastas consecutivas que pusieron el luminoso en 46-29 a falta de un minuto y medio. Finalmente, poco más se movieron las cosas y ambos equipos se fueron al túnel de vestuarios con 48-34 con un parcial demoledor de 30-16.

UN TERCER CUARTO HORROROSO PARA CASADEMONT

El descanso sirvió para que el Casademont saliera con las ideas todavía más claras, o al menos eso parecía en un principio, porque conforme avanzó el parcial el equipo se fue desmoronando. Al comienzo, Smith anotó sus dos tiros libres y Gielo ponía mucha tierra de por medio en el marcador con un buen triple. Los estonios lo intentaban tanto por el interior como por el exterior, pero ya fuera por la buena defensa local o por su mala muñeca no conseguían sumar de ninguna forma. Esto lo pagó caro el Kalev/Cramo, pues los locales siguieron con el rodillo y dejaron el luminoso en 57-40 a falta de seis minutos.

A partir de aquí, el Casademont entró en una debacle ofensiva y no conseguía anotar. De hecho, hasta siete puntos sumó el Kalev/Cramo que obligó a Fisac a parar el partido (57-47). Quedaban dos minutos y la pausa sirvió para que el Casademont diera un último arreón antes de marcharse al último parcial para acabar 63-52. El peor parcial del Casademont que sacó un 15-18 de parcial.

El último cuarto comenzó con la peor noticia posible para el Casademont. Santi Yusta cayó al suelo y se dolió del tobillo, por lo que tuvo que ser sustituido por lesión. El silencio se hizo en el Príncipe Felipe y los estonios se crecieron para devolverle la vida al choque colocándose a seis puntos (65-59). Por ello, Fisac paró el partido en busca de respuestas, pues el tercer cuarto había sido malo y este llevaba el mismo camino. No fue así, porque los visitantes anotaron una canasta y un triple consecutivos y se reengancharon el marcador poniéndose en 65-65. Las pérdidas de balón estaban lastrando a un Casademont desconectado totalmente del choque. El contexto del partido era cualquier cosa menos favorable para los de Fisac.

Los pronósticos se cumplieron, porque al instante vino un triple de Hermet que bajó los ánimos del Príncipe Felipe y puso a los visitantes por delante. La segunda parte estaba siendo horrorosa para un Casademont que no sabía a qué jugar, registrando un parcial de 7-20, que hablaba por sí solo. Para mayor inri, Sulejmanovic también se lesionó en los últimos compases y a Fisac le crecían los enanos en un partido intrascendente que estaba saliendo demasiado caro al Casademont. Los rojillos estaban contra las cuerdas y los estonios terminaron de matar el partido con un buen tiro de Hermet que puso el luminoso en 70-76. Poco tiempo hubo para más pues el partido acabó 71-78 tras una segunda parte en la que el equipo se vio muy superado y tiró por tierra todo el trabajo realizado. Ahora espera el grupo M.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR