El pasado día 28 de mayo se realizaron elecciones municipales en Cuarte de Huerva, localidad donde resido desde hace casi 20 años.

Estas arrojaron unos resultados que ofrecen múltiples lecturas. Unas desde una perspectiva nacional y las otras (son las que tocan en este caso), desde un prisma municipal.

La primera de ellas es, sin duda, la victoria del PP en número de votos y en concejales (5). A mi entender, este respaldo responde a un voto contestatario a la situación política a nivel nacional que es insostenible. Pasando de 2 concejales a 5. Pero… Se da la circunstancia que ninguno de los dos, que durante 8 años trabajaron denodadamente, representan hoy las siglas del PP en Cuarte de Huerva.

Vamos con la segunda: la lista liderada por Julio Conde (Cs-Tu Aragón), heredera natural de las presentadas hasta ahora por Jesús Pérez Pérez (PAR), ganador indiscutible durante 36 años, ha sido la gran perdedora de las elecciones, pasando de 6 concejales a 2.

El PSOE ha obtenido 4 concejales con un crecimiento casi nulo, aun con todo, con un nivel de fidelización de voto indudable.

La tercera, y aquí la gran sorpresa, Centrados en Cuarte, con tres concejales (3), una formación nueva, de carácter municipalista y reformista, con un equipo generalmente joven, la mayoría de ellos provenientes del PP y Cs., creada en solo 3 meses, con escasos recursos y liderada por Ángel Maté, exconcejal del PP, que, como he mencionado antes, ha estado trabajando “duro” durante 8 años, presentado propuestas, negociando y llegando a acuerdos que han beneficiado sin duda a los que, como yo, vivimos en Cuarte. Pues bien, este proyecto ha sido respaldado por prácticamente 1.000 sufragios, aproximadamente el 15% del censo electoral. Es decir, la tercera fuerza política de Cuarte de Huerva y sin ninguna duda, si hablamos en clave municipal, ha sido la gran vencedora de estas elecciones.

Los resultados del resto de fuerzas políticas permanecen prácticamente igual que las elecciones de 2019, Vox con dos concejales y CHA con 1.

Y ahora, ¿qué? Lo lógico y normal es que, tras la ronda de contactos, el PP, en este caso Elena Lacalle optase por un acuerdo en primer lugar, con Centrados en Cuarte, por dos motivos, el primero que sea un reflejo fiel del sentir mayoritario de Cuarte y el segundo porque Elena Lacalle y su equipo van a necesitar de personas con experiencia en el ámbito municipal. El resto del acuerdo, no lo discuto, debería de contar con el apoyo de restos de fuerzas y proyectos políticos afines en función del apoyo y representación obtenida, Vox y en último lugar Cs-Tu Aragón.

Esto sería lo lógico, pero cuando se habla de siglas y no de personas…Cualquier cosa puede pasar…Ya veremos…

A.L.M.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR