Somos una familia que nos fuimos a vivir a un pueblecito de la España vaciada, en concreto a Villanueva de Jiloca y que tenemos una empresa de telecomunicaciones en la que trabajamos los tres miembros de la familia (somos operadores) y que trasladamos también de Barcelona a Villanueva.

Somos una empresa tecnológica que necesitamos de la banda ancha para nuestro trabajo diario y que ahora vamos trampeando con conexiones de 4G y Wimax muy lentas y con cortes.

Parece mentira, pero somos la única empresa tecnológica a un radio de 50 kilómetros como mínimo y creo que nos quedamos cortos.

Bueno, pues hace más de un año que nuestra empresa logró que Movistar viniera a cablear el pueblo, tras múltiples solicitudes que les hicimos como operadores.

A finales de agosto de 2022, Movistar hizo el despliegue de la fibra y de las cajas de conexiones por todo el pueblo, dejando toda la instalación preparada para poder conectar a la troncal principal que pasa por la entrada del municipio.

Pues ahí comienza el suplicio. El último poste que está en la entrada del pueblo y por donde pasa el cable principal de la fibra para llevarla hacia el exterior, está puesto desde hace más de 50 años, dentro de una parcela de un vecino que pidió que Telefónica se lo sacara y lo moviera unos metros hacia afuera de su propiedad. Los técnicos de Movistar, como no les dejaron entrar para pasar el cable, lo dejaron enrollado al lado del poste y se marcharon.

Ahora entra en la ecuación nuestro Ayuntamiento que, en vez de proponer soluciones, se ha dedicado a polemizar con la familia propietaria de la parcela donde está ubicado el poste.

Uno o por el otro, así llevamos más de un año sin tener la banda ancha con toda la infraestructura instalada y no se atisba solución alguna, ya que, han entrado en una espiral de reproches de la cual nadie va a dar su brazo a torcer.

Creo que nuestro Ayuntamiento tendría que proponer soluciones a este problema y si tuviera la voluntad podría instalar un poste de telecomunicaciones a 3 metros del otro y dejar el de la discordia inutilizado, pero eso es como pedirle peras al olmo y parece que no está por la labor, ya que prefiere hacer otras obras que le pueden dar mas réditos electorales.

El resto del pueblo también sufre las consecuencias, porque por ejemplo el médico o la enfermera no pueden imprimir recetas, visualizar informes, etc.

Bueno, seguiremos esperando a que alguien se digne a solucionar este problema.

David Gómez Ruiz

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR