Más de la mitad de los establecimientos hosteleros de Zaragoza han regresado o regresarán a la actividad durante la Fase 2 de la desescalada, según una encuesta realizada por la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza entre sus asociados. En concreto, alrededor de un 35% de los bares, restaurantes o cafeterías de la provincia abrirán sus puertas durante estas dos semanas, sumándose así al 22% de los que ya lo habían hecho durante las fases anteriores. En total, serían alrededor del 57% los que a lo largo de este periodo ya estarán trabajando pese a las restricciones de aforo, mientras que el 43% restante asegura que con las condiciones actuales no regresará a la actividad, como mínimo, hasta la Fase 3.
Aunque las previsiones iniciales eran todavía más pesimistas, medidas como la posibilidad de solicitar una ampliación del espacio de veladores, el aumento del aforo en el interior de los establecimientos del 40 al 50% o el regreso a los horarios habituales tras el pacto alcanzado entre el Ayuntamiento de Zaragoza y las asociaciones de hostelería han animado a más empresarios a retomar la actividad antes de lo que habían previsto inicialmente.
“Nuestra estimación es que durante la Fase 1 habían reanudado su actividad, bien con los veladores o con servicio de delivery o take away, un 15-20 % de los establecimientos de hostelería y que alrededor de otro 20% tenía previsto abrir en esta segunda fase. Pero estas novedades de última hora, tanto en cuestión de aforos como de horarios, ha sido un revulsivo para muchos negocios, que finalmente han decidido adelantar su apertura”, ha asegurado el presidente de la Asociación de Cafés y Bares, José María Marteles, quien ha recordado que, pese a esta mejora de la previsión inicial, la situación del sector sigue siendo crítica: “Alrededor del 43% de los establecimientos seguirán cerrados durante toda esta fase y el 57% que ya ha abierto sus puertas o lo hará durante los próximos días lo hace con importantes restricciones en su actividad”.
Por ello, desde la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza vuelven a reivindicar la necesidad de que las diferentes administraciones, tanto a nivel nacional como autonómico y local, sigan apoyando a un sector que en Aragón supone el 8% del PIB y genera 40.000 empleos (27.000 en la provincia de Zaragoza.
Una de las medidas más reclamadas es la revisión del criterio de aforo, una cuestión esencial para garantizar la rentabilidad de los negocios hosteleros durante la desescalada. “Reiteramos una vez más que la limitación de aforos no tiene sentido y no está refrendada por fundamento científico alguno. El mantenimiento de distancias de seguridad, con una medida espacial homogénea a nivel internacional, debe ser el criterio de referencia para garantizar la contención del virus y la reanudación de la actividad de los negocios hosteleros en pro de la normalidad social. Creemos fundamental que el Ministerio de Sanidad asuma este criterio como propio, y así lo seguiremos reclamando”, asegura el presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza.
Además, desde esta entidad, en línea con el resto de asociaciones del sector de toda España y de Hostelería de España, reclaman al Gobierno un plan de rescate acorde al peso de la hostelería en la economía del país. En el ámbito hostelero, las últimas estimaciones del sector apuntan que las pérdidas de facturación a nivel nacional pueden ascender hasta 67.000 millones de euros, con una pérdida de empleo de entre 900.000 y 1,1 millones de puestos de trabajo, entre directos e indirectos, según un estudio realizado por la consultora Foqus y la Universidad de Valencia.