
La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha fijado en el fin de semana o lunes la decisión sobre el paso o no de fase en las comarcas afectadas por brotes de coronavirus que se encuentran en fase 2. Este jueves por la tarde se celebrará una reunión interterritorial de carácter informativo donde “no se tomará ninguna decisión”, ha dicho Repollés asegurando que el viernes “se volverá a evaluar la situación”. También ha defendido la buena evolución de los brotes ya que contaban con que días como el miércoles pudieran darse más casos, en concreto 59 nuevos contagios.
La consejera de Sanidad ha reiterado el dinamismo de la situación en la que “día a día se analizan los datos”. “Los brotes están evolucionando dentro de lo que esperábamos y sabemos que puede haber días en los que se den más casos y otros con menos contagios”, ha dicho sin concretar una fecha exacta en la que podría darse ese cambio de fase. Sin embargo Repollés ha lanzado un mensaje de calma sobre los brotes que “no preocupan desde el punto de vista sanitario: ha habido muy pocos ingresos, ningún fallecido y no hay un bloque del sistema sanitario”.
La consejera ha defendido la diferencia con los brotes de Lérida que “no tiene nada que ver ni por la gravedad ni por el estrés sanitario que está sufriendo el Hospital Arnau de Vilanova”. “Nuestras medidas son proporcionadas y seguiremos viendo la evolución de los enfermos y de los indicadores con los que trabajamos”, ha dicho.
Repollés ha detallado que el miércoles se reunió con el Ministerio en un encuentro técnico pero ha recordado que la decisión sobre el paso de fase la tomará Aragón e informará al Gobierno central. “Esta tarde tendremos una interterritorial donde se aportan ideas pero no se toman decisiones por lo que el viernes reevaluaremos la decisión y de cara al fin de semana o lunes se tomará una decisión”, ha dicho recordando que durante todo el verano “van a surgir brotes y deberemos convivir con ellos”.
Brotes en Sádaba y Alacón
La consejera ha asegurado que los brotes en las localidades de Sádaba y Alacón “están controlados”. “Son casos de conocidos, no hay transmisión comunitaria y seguiremos trabajando en la misma línea haciendo pruebas PCR”, ha dicho reconociendo que ahora se están dando casos de contagiados asintomáticos que antes no eran capaces de detectar. Repollés ha reconocido que son “muchos casos”, 59 en total, pero lo importante, ha reiterado “es la calidad de los pacientes, donde están distribuidos y la cadena de contagio”.
Confinados en la carcel de Zuera
En torno a ochenta presos del módulo 3 de la prisión de Zuera estarán confinados durante quince días después de que el miércoles se comunicara un positivo de un interno en la prueba PCR que le hicieron en la cárcel de Ponent (Lérida), donde lo llevaron el pasado miércoles.
Además a los dos presos que compartieron la celda con el que fue trasladado a Lérida les practicaron una prueba PCR para comprobar si los contagió o no por su compañero.