En Aragón se han realizado desde el inicio de la pandemia más de 275.000 pruebas PCR desde el inicio de la pandemia

Un total de 29.487 aragoneses han sido diagnosticados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, con 1.266 fallecidos, 45 de ellos en la última semana. Así lo muestra el balance global tras los últimos datos de Salud Pública, que ha detectado 375 nuevos casos de coronavirus en la Comunidad procedentes de los resultados de 2.968 PCR. Son 85 casos más que los notificados este miércoles, con el mismo número de test, lo que provoca que la tasa de positivos crezca hasta el 12,6%. Asimismo, de esos casi 30.000 contagios, 1.463 han sido de profesionales sanitarios.

Las localidades en las que el Gobierno de Aragón ha incrementado la seguridad policial continúan siendo las que aglutinan más contagios. Las zonas de salud de Tauste, Ejea de los Caballeros o La Almunia de Doña Godina han sido las que más casos han notificado, con 21, 17 y 16 nuevos contagios. Asimismo, el centro de Salud del Santo Grial, en Huesca, encargado de la residencia de las Hermanitas de Huesca, ha registrado doce nuevos positivos.

En conjunto, la provincia de Zaragoza suma 282 casos, seguida de Huesca, con 44, y Teruel, con 40. Del total, el 50% de los pacientes es asintomático.

Además, la Comunidad ha superado las 20.000 altas epidemiológicas, lo que supone que dos de cada tres pacientes con coronavirus han superado la enfermedad. Del total, 324 se han dado en las últimas 24 horas. Asimismo, en Aragón se han realizado desde el inicio de la pandemia 369.876 pruebas diagnósticas lo que equivale a 280 pruebas por cada 1.000 habitantes. De estas, 275.185 son PCR, lo que supone una tasa de 208 PCR por 1.000 habitantes.

Perfil de los pacientes ingresados

La edad mediana de los casos Covid-19 hospitalizados es de 75 años, mientras que en pacientes Covid-19 ambulatorios dicha edad es de 44 años. La estancia media es de 11 días. Se mantiene en el perfil de los afectados ingresados por Covid-19 la presencia mayoritaria de patologías crónicas y, de hecho, solo el 1% de los ingresos se corresponde con población sana.

Actualmente, en la Comunidad hay 476 camas hospitalarias ocupadas por pacientes afectados por Covid-19, de los que 410 están en planta y 66 en UCI. Así, son once camas menos que en la jornada de este miércoles, reduciéndose en dos los pacientes en cuidados intensivos.

Situación en las residencias

Respecto a la situación en las residencias de mayores de Aragón, en este momento se mantienen abiertos 61 brotes, que afectan a 933 residentes y 299 trabajadores. En concreto, en 36 centros hay afectados pacientes y trabajadores; en 7 solo residentes y en 18 solo trabajadores. El 68% del total de contagiados se concentra en diez centros.

Desde que comenzó el segundo periodo de brotes en Aragón, 129 residentes de Aragón han fallecido. En este momento, hay 94 hospitalizados y en el centro Covid de Casetas, abierto para el tratamiento de personas positivo en Covid 19, se encuentran 67 personas, después de que esta semana se ampliara su capacidad para poder atender hasta a 79. Cabe recordar que también están abiertos los centros de Yéqueda (Huesca) y Gea de Albarracín (Teruel) con personas negativas procedentes de residencias de mayores (en cada uno de ellos hay ahora cinco usuarios).

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR