El Tubo de Zaragoza durante las "No Fiestas del Pilar".

Primer fin de semana de las “No Fiestas del Pilar 2020” para los hosteleros del Tubo de Zaragoza, que asumen con resignación la situación sanitaria y laboral con la que tienen que lidiar. “Ayer fue como un viernes normal y corriente. Este sábado, a la hora del aperitivo había un ambiente normal y tranquilo, la gente parece estar sensibilizada por lo menos hasta la fecha”, ha indicado Arturo Almuzana, dinamizador de la Asociación de Empresarios del Tubo.

La decisión del TSJA ha establecido que los aforos se mantienen al 75% en el interior y del 50% en las terrazas. Zaragoza cuenta con 4.200 establecimientos (entre bares, restaurantes, pubs y discotecas), 2.400 disponen de veladores, el resto siguen adelante como pueden. “El hecho de no usar la barra es un gran problema para el 80% de los bares del Tubo que no tienen terraza. Es duro para ellos y hay varios que todavía no han podido abrir porque no salen las cuentas”, ha lamentado el representante de empresarios de El Tubo.

Centro neurálgico de la gastronomía en la ciudad de Zaragoza, y por ende, lugar común imperdible de las fiestas del Pilar, El Tubo pasa ahora pasa uno de sus peores momentos. “Optamos por no protestar mucho, no sacar de nuevo el tema al candelero. Tenemos claro que, en nuestra circunstancia particular, esta nueva mejora de condiciones es positiva y no vamos a hacer ninguna protesta, salvo que viéramos alguna actitud extraña como excesiva Policía Local en las calles”, ha comentado Arturo Almuzana.

Mientras tanto, los establecimientos encaran con ánimo estos días, que son fundamentales en cuanto al bolsillo. “Va a ser como un puente normal, no es fácil pasar esta circunstancia y es un gran perjuicio para el sector que tiene basada en el Pilar gran parte del negocio. Lo pasaremos mal pero esperemos que las fiestas puedan devolvernos algo”, ha concluido el representante de la Asociación.

LO MÁS VISTO