La cultura recuperará el espacio perdido en las Fiestas del Pilar. Zaragoza Cultural y el Ayuntamiento de Zaragoza han diseñado una novedosa programación cultural para el último cuatrimestre de 2020, que recogerá más de 150 actuaciones en una docena de espacios municipales. El Ayuntamiento de Zaragoza apuesta por la descentralización a través de centros cívicos, teatros y auditorios, y destinará un millón de euros del presupuesto para las fiestas del Pilar a este plan, que se extenderá durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
“Desde el ayuntamiento, nuestra lucha es incansable e infatigable por demostrar que la cultura es segura y se puede disfrutar en los espacios culturales. Estamos teniendo muy buena respuesta, ajustamos la programación a todas las restricciones sanitarias y certificamos todos nuestros equipamentos culturales”, ha indicado la vicealcaldesa de Zaragoza y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández.
La gran parte de estas actuaciones serán gratuitas. La programación, propia, privada o en colaboración, apostará por las actuaciones musicales, teatro, circo, folk, jotas y literatura. Xoel López, Shuarma o Ara Malikian serñan algunos de los artistas que visitarán Zaragoza junto a humoristas de la talla de El Monaguillo o Kike San Francisco, aunque la intención será siempre dar voz a la escena artística de la comunidad.
Espacios como la Sala Mozart, el Auditorio de Zaragoza, los centros cívicos de La Almozara, Delicias, Santa Isabel… atraerán a los escenarios a Manolo Kabezabolo, Despierta McFly, los Cazadores de Monstruos, La Compañía Chechare o el Teatro del Temple, para dar al público una oferta diversa de ocio, que complementan los eventos ya fijados del Festival de Jazz, Festival de Cine de Zaragoza, Ciclo Raíz o Mirada Tabú. Las entradas podrán adquirirse en la página web del ayuntamiento bajo los aforos que determinen las autoridades sanitarias.
“Queremos llenar la ciudad de cultura, poner en valor el magnífico talento local e inyectar dinero a un sector vanguardista e innovador, que lleva la ciudad como bandera por todo el territorio nacional e internacional”, ha concluido el gerente de Zaragoza Cultural, David Lozano.