Este domingo a las 23.00 horas concluye el plazo para que todo aquel que quiera realizar la Ofrenda virtual a la Virgen del Pilar pueda hacerlo. A partir de ese momento, la página web seguirá abierta y, aunque no se podrá realizar más ofrendas, se podrá seguir visitando y ver la estructura virtual con las flores hasta final de mes.
Asimismo, una hora antes y desde el Escenario Cultura, situado dentro de la web, se despedirá este año sin Fiestas del Pilar con la emisión de un vídeo especial de Somos y la redifusión de los fuegos artificiales de 2019. El Ayuntamiento de Zaragoza, que ha ido reconociendo en los últimos días la buena acogida que ha tenido la iniciativa, ofrecerá un balance definitivo del número de usuarios de la web o la cantidad de ofrendas realizadas, entre otros, ya que una misma persona puede realizar cuantas ofrendas desee.
Se trata de un portal que traslada al usuario a una Plaza del Pilar virtual, en la que no solo puede colocar las flores en el manto de la Virgen, sino también interactuar con varios elementos. La web recrea además el ambiente de la Plaza con el sonido de las jotas y tiene el tradicional escenario, donde se proyectarán vídeos de años anteriores.
La web ha sido desarrollada por la empresa Imascono, con un coste de 54.000 euros, y permite elegir el ramo y hacer la ofrenda a título individual o formando parte de uno de los grupos –el año pasado hubo 900-. Esta aplicación, según avanzó la vicealcaldesa, Sara Fernández, tiene “visos de quedarse”, por lo que previsiblemente se mantendrá para todo aquel que quiera realizar la Ofrenda en años sucesivos y no se encuentre en Zaragoza durante las Fiestas.