Salud Pública ha registrado 200 positivos en Aragón, 53 menos que el día anterior. Se han comunicado 145 casos menos respecto a la misma jornada de la semana pasada. Como ya actualizó este jueves la consejera Sira Repollés, la tasa de incidencia en las últimas semanas ha bajado notablemente, lo que ha conducido al Gobierno de Aragón a levantar los confinamientos perimetrales de las ciudades de Zaragoza y Calatayud un mes después de su entrada en vigor, pero mantiene las medidas restrictivas en lo referente a horarios y aforos. Además, tanto Teruel como Alcañiz continúan confinadas. Sanidad mantendrá el confinamiento provincial durante el puente de la Cincomarzada.
Por provincias, la capital aragonesa ha confirmado 140 positivos, Huesca 22 y Teruel 38. Han fallecido cuatro personas, una de ellas en Zaragoza, otra en la provincia oscense y dos más en la turolense. Por otro lado, 779 pacientes han recibido el alta médica.
El área de salud que más casos ha registrado es la localidad turolense de Utrillas, con doce contagios. Le siguen la zona de Univérsitas, que ha comunicado diez positivos, el barrio rural de Casetas con ocho y el municipio de La Almunia de Doña Godina con otros siete. Por su parte, los barrios de Venecia, Santa Isabel, Valdespartera-Montecanal y San José Sur han contabilizado seis casos cada uno.
Huesca continúa con el número de positivos por debajo de la barrera de los 25, siendo Sariñena la zona más afectada con cuatro contagios.
En estos momentos, hay 503 camas ocupadas por pacientes Covid (80 en UCI y 423 en planta), 29 menos que la jornada anterior. Por otra parte, hay disponibles 1.244 camas de hospitalización convencional (63 menos), y 69 en UCI con respirador y otras nueve más sin respirador.
Vacunación
Se han administrado un total de 108.139 dosis, 4.755 más que en la anterior jornada. Además, 43.410 ciudadanos han recibido la segunda dosis, 1.521 más que en los últimos datos registrados. De esta forma, se ha inoculado el 97,64% de las vacunas disponibles y se mantiene un stock de 3.500 dosis para garantizar la continuidad del programa de vacunación en caso de incidencia.
Además, de las 108.139 dosis administradas, 33.588 han sido en usuarios de residencias de ancianos, 23.344 a trabajadores de estos centros, 28.993 a profesionales de hospitales, 8.768 a sanitarios de Atención Primaria, y 8.622 a otros grupos de riesgo.