Se debatía una PNL planteada por el PP para aumentar el número de camas UCI disponibles. Foto: Cortes de Aragón

La comisión de Sanidad celebrada este viernes en las Cortes de Aragón ha estado marcada por el conflicto entre las fuerzas de la oposición y los partidos del Gobierno. Se debatía una PNL planteada por el PP para aumentar el número de camas UCI disponibles en Aragón y específicamente en la provincia de Teruel, sobre todo en el hospital de Alcañiz. El Parlamento aragonés ha vivido entonces un debate en unos términos alejados del rigor que suele caracterizar a las sesiones en la Cámara, con las fuerzas de derecha y de izquierda eludiendo responsabilidades ante un problema que -en eso han coincidido- viene de lejos.

“El número de camas UCI en la provincia de Teruel era de siete, ahora se ha sumado una octava pero en la primera ola de la pandemia llegó a haber 18”, ha explicado la portavoz Popular, Ana Marín, reconociendo que la solución “no es sencilla, pero es posible”. “Hay problemas de espacio y falta de profesionales, que afectan también a las listas de espera. No tiene fácil solución, pero en el término medio esta la virtud”, ha razonado Marín, solicitando al Ejecutivo que habilite “tres o cuatro camas de UCI” en el hospital de Alcañiz.

Marín ha lamentado que, a pesar de que la propuesta fue registrada hace varios meses, “sigue teniendo vigencia actualmente”. “Aragón tiene un déficit de UCI, no cumple con las ratios. Huesca los cumple, Zaragoza los salva con los centros privados que tanto critica la DGA y Teruel ni cumple las ratios ni tiene centros privados”, ha enumerado, recordando que casi el 90% de los turolenses que han precisado de UCI se han tenido que trasladar a Zaragoza. “Eso hubiera evitado que Repollés manifestase ayer su preocupación por la tensión de las UCI”, ha manifestado.

Las reacciones de la izquierda no se han hecho esperar e IU ha acusado al PP de “intentar buscar réditos en el territorio” y de “hacer política y no de la buena” con esta cuestión. “No vamos a jugar a eso”, ha aseverado su portavoz, Álvaro Sanz, alineado con su homóloga del PAR, Esther Peirat. “La UCI de Alcañiz no es viable por no existir espacio sin anular otras unidades y también por la falta de profesionales”, ha argumentado, formulando una enmienda “in voce” que sustituía estas UCI por unidades intermedias. A pesar de que el PP la ha aceptado, su PNL no ha salido adelante.

Por su parte, la portavoz de CHA, Isabel Lasobras, ha señalado la falta de financiación como causa principal de esta circunstancia. “De nada sirven las ideas si no se tienen fondos”, ha asegurado, mientras que, desde el PSOE, Olvido Moratinos ha resaltado que el compromiso del Ejecutivo con la provincia turolense “es férreo”. “La UCI en Alcañiz falta desde siempre, pero en dos o tres años habrá un hospital nuevo y será bajo gobierno de Javier Lambán”, ha defendido, despertando las críticas de las fuerzas contrarias.

“Hablamos de la herencia recibida, pero nos olvidamos de que este Gobierno lleva casi seis años de mandato”, ha apuntado la portavoz de Ciudadanos, Susana Gaspar, una afirmación que Marín ha apoyado al recalcar que el Ejecutivo “no ha hecho nada” por la provincia de Alcañiz a lo largo de estos años. El debate ha concluido entre varias interrupciones del turno de palabra y el tono agresivo y beligerante de algunas intervenciones.

Rechazo por mayoría a una propuesta de Vox sobre el aborto

Las hostilidades no han terminado con el debate sobre las UCI, sino que ha continuado en el siguiente punto. Vox planteaba que existe “insuficiente información” para las mujeres que valoran someterse a un aborto voluntario y ha propuesto aumentarlo. “No se les informa de las consecuencias físicas y psicológicas que esta decisión puede provocar”, ha argumentado su portavoz, Santiago Morón. La Cámara ha rechazado esta PNL por mayoría al considerar que “parece de otra época” y “atenta contra la libertad y la capacidad de decisión de las mujeres”.

“Cuando leímos la propuesta no dimos crédito”, ha criticado la portavoz de Ciudadanos, Elisa Sacacia, a lo que Lasobras, desde CHA, ha añadido que “las mujeres tenemos derecho a decir, a trabajar, a relacionarnos, participar en la vida social. El mundo patriarcal es la negación de todo eso”. “Déjennos en paz, no debemos nada a nadie”, ha señalado, mientras Itxaso Cabrera ha invitado a Morón a que “venga al siglo XXI”. “Quién le ha dicho que las mujeres necesitan tutela, que no saben leer, que no saben lo que quieren? Paternalismo patriarcal por los cuatro costados”, ha finalizado Sanz, de IU.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR