La comarca de las Cinco Villas es la zona más damnificada, Tauste ha registrado once casos y Ejea de los Caballeros siete.

Salud Pública ha registrado 179 positivos en Aragón, 78 más que el día anterior. A pesar de que los datos han subido respecto a los contabilizados este lunes, se han comunicado 36 menos en comparación con la misma jornada de la semana pasada. La capital aragonesa ha confirmado 117 positivos, Huesca 35 y Teruel 26. Además, dos personas han perdido la vida como consecuencia del virus, una en Zaragoza y otra en la provincia oscense. Por otro lado, 897 pacientes han recibido el alta médica.

En la ciudad zaragozana, el área de salud que más casos ha registrado es Santa Isabel con diez confirmados, seguido de Torrero-La Paz y Miralbueno-Garrapinillos con seis contagios. Por su parte, los barrios del Arrabal y Zalfonada-Picarral han contabilizado cinco positivos cada uno, mismo número que en el municipio de María de Huerva. Asimismo, las localidades zaragozanas de Ateca, Maella y Sos del Rey Católico han comunicado cuatro casos en sus respectivos territorios.

Huesca ha visto incrementados sus contagios sobrepasando la barrera de los 35 por primera vez en las últimas semanas, superando así a Teruel en número de positivos. Al igual que en la jornada anterior, el municipio de Lafortunada ha vuelto a ser la zona más afectada con diez casos, seguido de los cinco en Monzón Urbana.

Por otro lado, Teruel Centro ha informado de seis contagios y la zona del Ensanche ha contabilizado nueve positivos. Además, el municipio turolense de Utrillas ha registrado cuatro confirmados y Andorra otros tres casos.

En estos momentos, hay 446 camas ocupadas por pacientes Covid (79 en UCI y 367 en planta). Por otra parte, hay disponibles 1.290 camas de hospitalización convencional, y 62 en UCI con respirador y otras siete más sin respirador.

Vacunación

Se han administrado un total de 112.450 dosis. Además, 44.640 ciudadanos han recibido la segunda dosis. De esta forma, se ha inoculado el 88,45% de las vacunas disponibles y se mantiene un stock de 3.500 dosis para garantizar la continuidad del programa de vacunación en caso de incidencia.

Además, de las 112.450 dosis administradas, 33.640 han sido en usuarios de residencias de ancianos, 23.506 a trabajadores de estos centros, 30.301 a profesionales de hospitales, 8.804 a sanitarios de Atención Primaria, y 9.971 a otros grupos de riesgo.

LO MÁS VISTO