En Zaragoza ciudad, el área de salud más afectada ha sido el barrio de Zalfonada-Picarral con 16 positivos

En las últimas 24 horas, Aragón ha notificado 106 contagios procedentes de los resultados de 2.040 pruebas, lo que refleja una tasa de positividad del 5,20%, un 0,34% mayor que la registrada el domingo. Se han comunicado 65 más que en el día anterior y dos menos respecto a la misma jornada de la semana pasada.

Por provincias, Zaragoza ha confirmado 81 positivos, Huesca 18 y Teruel seis. Ha habido un caso en el que no ha sido posible identificar la provincia de origen. Por otro lado, no se ha producido ninguna defunción. Además, 262 pacientes han recibido el alta médica.

Las áreas de salud más afectadas han sido la zona oscense de Perpetuo Socorro con siete confirmados, Calatayud Urbana con seis positivos y los barrios zaragozanos de San Pablo y San José Norte con cinco contagios cada uno. Por su parte, Bombarda, Arrabal y Torrero-La Paz han informado de cuatro contagios. Uno menos se ha registrado en Santa Isabel, Rebolería, Almozara, Casablanca y Sagasta-Ruiseñores.

Asimismo, se han contabilizado también tres positivos en la localidad de María de Huerva, mientras que en La Almunia de Doña Godina y Utebo, y el barrio rural de Casetas, dos personas han contraído el virus.

En Huesca, Fraga ha comunicado tres casos, y Hecho y Binéfar dos cada uno.

La provincia de Teruel prosigue con su tendencia a la baja, notificando tan solo un caso en la ciudad. Alcorisa se ha convertido esta jornada en la zona más dañada al informar de cuatro positivos en su territorio.

En estos momentos, hay 270 camas ocupadas por pacientes Covid (50 en UCI y 220 en planta), 18 más que la jornada anterior. Por otra parte, hay disponibles 1.236 camas de hospitalización convencional (167 menos), y 91 en UCI con respirador y otras siete más sin respirador.

Vacunación

Se han administrado un total de 209.921 vacunas, 623 más que la jornada anterior. Además, 73.536 ciudadanos han recibido la segunda dosis, 99 más que hace un día. De esta forma, se ha inoculado el 74,65% de las vacunas disponibles y se mantiene un stock de 3.500 dosis para garantizar la continuidad del programa de vacunación en caso de incidencia.

Además, de las 209.921 dosis administradas, 35.044 han sido en usuarios de residencias de ancianos, 26.854 a trabajadores de estos centros, 43.772 a profesionales de hospitales, 9.449 a sanitarios de Atención Primaria, 16.815 a otros profesionales en el ámbito sanitario y 11.648 a personal docente, entre otros grupos.

Como informó el Ministerio de Sanidad el jueves de la pasada semana, la inoculación con dosis de AstraZeneca se vuelve a retomar en toda España después de que la Agencia Europea del Medicamento la considere “segura y eficaz”. En Aragón se reanuda este miércoles 24, y las 9.300 citas anuladas para vacunarse se recuperarán antes del próximo 31 de marzo.

LO MÁS VISTO