Imagen de archivo de coronavirus

Un total de 20 personas con Covid han perdido la vida esta semana en Aragón, lo que supone un total de 3.320 fallecimientos desde que se empezaron a contabilizar. Respecto a la mortalidad, tras una depuración de la base de datos acumulados desde el inicio, se han excluido 97 fallecimientos que figuraban erróneamente como decesos por Covid. De este modo, se han registrado 2.433 en Zaragoza, 457 en Huesca y 407 en Teruel. La tasa de letalidad (porcentaje de fallecimientos sobre el total de infectados) se mantiene en Aragón en el 3%.

En cuanto a los números absolutos, la comunidad acumula desde el inicio de la pandemia un total de 110.950 casos confirmados de Covid, de los que 104.585 han recibido ya el alta epidemiológica.

Otros indicadores también se mantienen estables respecto a la pasada semana. De este modo, el índice de reproducción básico es de 0,9 (el número promedio de casos que cada sujeto infectado puede llegar a infectar en una semana) frente al 0,8 de la pasada semana y la positividad global de pruebas diagnósticas es del 6,3% (6,4% la semana pasada).

Lo mismo suceden en el seguimiento de los contactos a diez días: en estos momentos se está realizando seguimiento a 3.321, frente a las 3.224 personas de la pasada semana. Como referencia, en el pico de la tercera oleada, el pasado mes de noviembre, se llegó a seguir a 24.297 personas.

La incidencia en Aragón sigue en una fase de meseta en la que se comienza a apreciar una tendencia ligeramente ascendente. De este modo, en este momento la comunidad tiene una incidencia de 74 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, frente a los 61 de la pasada semana.

La cifra de ingresos en los centros hospitalarios se mantiene muy similar a la pasada semana, de modo que en estos momentos la ocupación de camas en planta por enfermos Covid es del 5.7% (5,3% la semana anterior) y de un 23% de las camas de cuidados intensivos (23,5% la semana anterior).

Situación en residencias

Respecto a la situación de las residencias de mayores en Aragón, en estos momentos hay 4 brotes abiertos, que afectan a siete residentes y a seis trabajadores, todos ellos positivos en coronavirus. En dos de estos centros solo hay contagiados residentes y en dos, tanto residentes como trabajadores.

Actualmente hay una persona procedente de centro residencial que se encuentre hospitalizada y el centro Covid de Casetas atiende a cinco personas. Esta semana, y es la tercera consecutiva, no se han registrado fallecimientos en las residencias de Aragón.

Cepa británica

Respecto a la presencia de la cepa británica en la comunidad, el Laboratorio Satélite de Apoyo al Diagnóstico Covid del CIBA y los hospitales Miguel Servet y Clínico Universitario de Zaragoza han seguido analizando muestras positivas de covid seleccionadas y enviadas por los servicios de microbiología de los hospitales aragoneses para buscar casos compatibles con la cepa británica del SARS-CoV-2. Durante la semana del 15 al 21 de marzo se analizaron un total de 267 muestras, de las que 86 han resultado positivas a esta posibilidad. Es decir, la prevalencia estimada para el conjunto de Aragón, con los datos de la última semana analizada, es del 32,2%.

Por sectores sanitarios, en los tres sectores de Zaragoza se han analizado 179 muestras, con 66 diagnósticos compatibles con la cepa británica; 15 de las 61 analizadas en Huesca; cero de las 16 de Alcañiz; y cinco de los once análisis realizados de las muestras procedentes del sector de Barbastro. Esta semana no se han analizado muestras de los sectores de Calatayud y de Teruel al no detectarse casos que cumplieran los requisitos para ser analizados (muestras cuyo CT o umbral de ciclo sean inferiores a 30).

LO MÁS VISTO