La incidencia acumulada a siete días aumenta tanto en las tres provincias como en toda la Comunidad

Salud Pública ha informado de 82 nuevos positivos en Aragón en las últimas horas. A pesar de que son 16 más que hace una semana, la tendencia a la baja se estabiliza en esta ocasión porque se trata de 67 casos menos que la jornada de ayer. Además, hasta 122 personas se han recuperado del virus.

Por provincias, Zaragoza suma 48 casos, mientras que Huesca contabiliza 27 y Teruel tan solo cinco. Por otro lado, no se ha podido determinar el origen de dos de los casos.

Graus vuelve a ser el municipio más afectado en esta nueva jornada con 15 confirmados. En el resto de la Comunidad no hay ningún municipio que registre una gran cantidad de casos, pero por destacar algunos, Calatayud y Monzón urbana han notificado cuatro casos y Caspe e Illueca tres.

Por otro lado, la incidencia acumulada a siete días en el conjunto de Aragón ha aumentado en esta última jornada, situándose ahora en 87,2 casos por cada 100.000 habitantes, 1,1 puntos más que ayer. En lo referente a las provincias, donde la IA también se ha visto incrementada ligeramente, Huesca prosigue a la cabeza con una incidencia de 115,4, seguida de Teruel con 95,4, mientras que la de Zaragoza es la más baja estableciéndose en 77.

Desde que comenzó la pandemia, Aragón ha registrado 159.308 contagios de coronavirus y ha lamentado 3.737 muertes a causa de la enfermedad. Por otro lado, 150.498 se han recuperado de la misma.

En estos momentos, hay 198 camas ocupadas por pacientes Covid (41 en UCI y 157 en planta), seis más que el día anterior. En la UCI hay un paciente menos que en la jornada anterior, mientras que en planta se encuentran siete más. Hay disponibles 1.463 camas de hospitalización convencional (95 menos que el día anterior), 100 en UCI con respirador, dos menos que ayer, y otras doce más sin respirador, una menos que el día anterior.

Vacunación

Se han administrado un total de 1.909.259 VACUNAS. Además, 872.192 ciudadanos han recibido la segunda dosis. De esta forma, se ha inoculado el 91,47% de las vacunas disponibles, y la reserva de stock de dosis como remanente se va adaptando en función de las entregas semanales, para garantizar así la continuidad del programa de vacunación.

El porcentaje de personas mayores de doce años del Padrón Municipal a 1 de enero de 2020 que ha iniciado la vacunación es del 88,7. Y el porcentaje con pauta completa alcanza el 83,24%

Además, de las 1.909.259 dosis administradas, 1.626.262 han sido en personas con condición de riesgo por edad, 37.490 en usuarios de residencias de ancianos, 35.111 a trabajadores de estos centros, 49.371 a profesionales de hospitales, 11.979 a sanitarios de Atención Primaria, 40.034 a otros profesionales en el ámbito sanitario y 57.381 a personal docente, entre otros grupos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR