Unas 440 vacunas se han puesto este viernes a los trabajadores del Servet

Los trabajadores del hospital universitario Miguel Servet de Zaragoza tienen claro que quieren vacunarse con la dosis de refuerzo. Apenas una hora han durado las vacunas en las instalaciones sanitarias tras arrancar la campaña de vacunación de terceras dosis para el personal sanitario. Unas 300 inyecciones se han puesto esta mañana y otras 140 se han suministrado a partir de las 14.00 horas en una segunda remesa, lo que hacen un total de unas 440 vacunas puestas a trabajadores del hospital. Un ritmo de vacunación que refleja “la alta demanda y las ganas que tienen los compañeros de ponerse la dosis de refuerzo”, ha expresado la subdirectora de enfermería del área de Cuidados y Procesos del Servet, Ana Vecino.

Las encargadas de poner la vacuna de refuerzo, que es de Moderna, no sabían la “respuesta que iba a haber”, pero aseguran que ha tenido “mucho éxito”. “Hay que sacar cosas buenas, que si nuestros compañeros que están siendo vacunados quieren ponerse esta dosis de refuerzo, es lo que tiene que ver la población”, ha confiado Vecino, quien echaba la vista atrás comparando la situación en el hospital el año pasado con la de este curso. “Con el mismo número de Covid, el año pasado la mitad del hospital general estaba lleno, y dos UCIS llenas, y la realidad es que hoy por hoy con la vacuna no es así”, ha incidido.

Según ha explicado la subdirectora de enfermería, la dosis adicional es la mitad del volumen que se administraba con las dos dosis estándar. De un vial de Moderna se pueden sacar hasta 22 dosis de refuerzo. Eso supone un esfuerzo extra por parte del personal sanitario, que reclama más efectivos. “Hace un año teníamos enfermeras, no teníamos vacunas. Ahora tenemos más vacunas, pero no tenemos personal sanitario para administrar como querríamos”. Las agendas permanecerán abiertas hasta el 29 de diciembre, y se vacunará todos los días de 9.00 horas a 14.30 horas. La semana que viene, festiva, se inoculará martes, jueves y viernes, y para ampliar citas es necesario “conseguir más recursos humanos”.

La vacunación es «efectiva»

Ana Vecino ha manifestado que la gente “tenía ganas de ponerse esta dosis”, y el mensaje que quieren transmitir es el de que “la vacuna es efectiva y las medidas de protección individual son efectivas”. “Es importante que se transmita porque según se dicen las cosas, la población entiende una cosa u otra”, ha pedido. Aunque, la subdirectora de enfermería no se ha atrevido a cuantificar la demanda para los próximos días. “Visto lo visto de hoy, tampoco me atrevería a decir, porque hoy han venido los más convencidos. Son fechas complicadas, tenemos cirugías programadas, libranzas programadas, y la gente tiene que adecuarse. Aunque viendo como fue la vacunación de todo el colectivo en el hospital… Fue enorme”, ha comentado.

Alrededor de 9.000 trabajadores forman la plantilla de trabajadores del hospital Miguel Servet, entre sanitarios, empresas subcontratas y los investigadores del instituto de ciencias de la salud, además de las asociaciones de pacientes que colaboran con el centro. “Nuestra responsabilidad es ofertar y facilitar a todas las personas que trabajan aquí esta dosis adicional”, ha expuesto Vecino.

LO MÁS VISTO