Mujer con mascarilla
La OMS clasificó la BA.2.86 como nueva variante de la Covid-19 con “un gran número de mutaciones”

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que, “aunque la Covid-19 ya no es una emergencia sanitaria mundial, sigue siendo una amenaza para la salud mundial”.

Adhanom Ghebreyesus hizo esta consideración al inaugurar una reunión de ministros de salud del G20 en Gandhinagar (India).

El titular de la OMS ha destacado que la OMS clasificó la BA.2.86 como nueva variante de la Covid-19 con “un gran número de mutaciones”, por lo que la mantiene “bajo vigilancia” con la necesidad de que “todos los países” así lo hagan.

La Covid-19 nos ha enseñado a todos una lección importante: que cuando la salud está en riesgo, todo está en riesgo”, indicó, antes de señalar que las negociaciones para un acuerdo mundial sobre pandemias y las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional “progresan a un buen ritmo”. “Ambos procesos son esenciales para crear el marco jurídico y operacional para una arquitectura de seguridad sanitaria mundial inclusiva, coherente y equitativa”, añadió.

“Busco su compromiso de negociar un acuerdo pandémico integral que abarque todas las lecciones de la pandemia, para que nunca volvamos a repetir los mismos errores”, comentó a los representantes del G20.

Además, apuntó que la Organización Mundial de la Salud lidera o apoya iniciativas para fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias, incluido el Fondo para Pandemias, el Centro de Inteligencia de la OMS para Pandemias y Epidemias, el sistema BioHub de la OMS, el Cuerpo Mundial de Emergencias Sanitarias y el Examen Universal de Salud y Preparación.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR