En un fin de semana donde los atracos y los ladrones están más de actualidad que nunca un estreno llamaba la atención por encima del resto: ‘Rey de ladrones’ de James Marsh con un llamativo elenco de veteranos actores británicos (Michael Caine, Tom Courtenay, Jim Broadbent, Michael Gambon, Charlie Cox…).

Antes de entrar en materia convendría recordar la notable aunque curiosamente decreciente carrera de su realizador,James Marsh. El británico llamó la atención de la industria en 2008 tras ganar el Oscar a mejor documental por el muy interesante ‘Man on wire’, documental que narraba las peripecias del funambulista Philippe Petit y su archiconocida hazaña de cruzar las torres gemelas haciendo equilibrios y que posteriormente (2015) se plasmó en un largometraje de ficción por Robert Zemeckis –El desafío–. Posteriormente (2011) Marsh realizó otro documental interesante llamado ‘Proyecto Nim’ y en 2014 dirigió ‘La teoría del todo’, aquella película que contaba la vida del genial Stephen Hawking y que significó el Oscar a mejor actor a Eddie Redmayne –además de 5 nominaciones al film en conjunto–. Poco después y tras dirigir algún capítulo de la magnífica serie de televisión ‘The night of’ parece sin embargo haber iniciado un declive artístico en el presente año, probablemente al afrontar dos trabajos de encargo en poco tiempo y en los que no ha sabido/podido dar con la tecla en ninguno de ellos: la mediocre pero salvable ‘Un océano entre nosotros’ y la que nos ocupa hoy ‘Rey de ladrones’.

La película está basada en el popular robo de la semana santa de 2015 en la cámara acorazada de Hatton Garden* a través del cual unos ladrones de avanzada edad consiguieron, según la cifras iniciales luego desmentidas, la brutal cantidad de 200 millones de libras en diamantes y efectivo. Así pues la premisa es interesante y el reparto como hemos visto de inicio también, sin embargo el film falla estrepitosamente en el guión, el ritmo y su dirección. El guión ha sido realizado por el tándem compuesto por joe Penhall (guionista de ‘The road’ en 2008) y el novato Mark Seal quienes no ha sabido captar la esencia, la tensión ni siquiera la simpatía que supuestamente deberían despertar este tipo de películas, films que podríamos englobar dentro de esta corriente de films que con un tono humorístico quieren ensalzar la vitalidad y esperanza de las personas de más de 65 años (films como ‘Un golpe con estilo’ protagonizada además por el propio Caine, ‘El viaje de sus vidas’ o ‘Tipos legales’).

Rey de ladrones’ ofrece realmente poco al espectador. Ni siquiera la presencia de Michael Caine o Jim Broadbent logra animar a una sala que a medida que pasa los minutos ira cayendo en la monotonía que ofrece esta propuesta de montaje y ritmo plomizo y poco resolutivo. Una intriga supuestamente cómica que apenas logra un par de instantes de interés y una sonrisa de soslayo.

*El área de Hatton Garden se ubica entre la City y el West End, en el centro de Londres. Es conocida por el comercio de diamantes y oro, y por albergar las cajas de seguridad de las piedras preciosas, principalmente diamantes, que no han sido enviadas a las joyerías.

TEXTO: Alfonso Asín.

LO MEJOR: Michael Caine.

LO PEOR: Pierdes pronto el interés.

VALORACIÓN:

Banda sonora: 6

Fotografía: 4

Interpretación: 5

Guión: 3

Dirección: 3

Satisfacción: 4

NOTA FINAL: 4,1

YouTube video

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR