Actores de la talla de María Luisa Merlo y Jesús Cisneros se dan cita desde el 19 de octubre al 30 de noviembre en el teatro Reina Sofía de Zuera para celebrar la cuarta edición del festival Zuera Escena. Por este evento, el más importante sobre artes escénicas del municipio, pasarán siete compañías aragonesas y servirá de escaparate para impulsar el tejido cultural aragonés, así como para democratizar la cultura “de manera que puedan acceder a ella todas las personas sin distinción por lugar de residencia o estatus social”, ha señalado la delegada de Cultura, Ros Cihuelo.
“Para Diputación Provincial es muy importante la calle de doble dirección que se abre con esta iniciativa. Por un lado, para que el ciudadano de la capital conozca todas las posibilidades que se le ofrecen desde los municipios. Y por otro, que los habitantes de las localidades tengan la oportunidad de mostrar cuál es su apuesta en el campo de la cultura”, ha destacado Cihuelo.
Durante siete sábados seguidos, Zuera se convertirá en el epicentro aragonés de las artes escénicas, reuniendo a las mejores compañías aragonesas y figuras de la escena nacional. En total, seis obras de teatro y una de danza, casi medio centenar de artistas, entre actores, actrices, músicos, narradores, titiriteros y bailarines, en una férrea apuesta por la cultura, “eje fundamental, elevador y transformador de la sociedad”, ha puntualizado el alcalde de Zuera, Luis Zubieta.
Otro de los objetivos con los que nace esta propuesta es empoderar a la mujer con “monólogos que dan visibilidad y equilibrio en estos nuevos tiempos”, ha dicho la concejala de cultura, Mar Blanco. Por ello, el ayuntamiento de esta localidad zaragozana pretende exhibir a compañías y creadores aragoneses, promoviendo proyectos emergentes y celebrando los ya consolidados, dando relevancia a aquellos que cuentan con gran presencia femenina en sus filas.
Gracias a esta variada y cuidada programación, que incluye obras como “Pasar por el aro”, “Tempus fugit” y “Conversaciones con mamá”, se pretende sensibilizar al público de las diferentes capitales y municipios aragoneses en las disciplinas artísticas menos comunes. Así, el teatro promete obras que mostrarán lo mejor del arte escénico y la danza con compañías de trayectoria histórica como Teatro Arbolé, La Mov y Tranvía Teatro; junto con proyectos más jóvenes como Facultad Mermada o Rafa Maza y el invitado nacional Descalzos Producciones.
Todo ello, además, a un precio asequible, cinco euros por función y que puede ser reducido hasta el 25% con la tarjeta RAEE. También hay posibilidad de adquirir un abono completo a través de www.aragontickets.com o una hora antes en taquilla para asegurar que el importe no sea un obstáculo para la cultura.
Este ciclo nace con vocación de continuidad, tal y como confirma Zubieta, “desde el Gobierno municipal estamos dispuestos a seguir alimentando el alma y el espíritu de los vecinos”.