Por cultura comunitaria se entiende aquella que resulta del ejercicio del derecho de la ciudadanía a participar en las artes, comprendiendo este acceso o participación desde una triple dimensión: el consumo, la producción y la decisión. En definitiva, cualquier practica artística que en un mismo proyecto involucra a gente de carácter colaborativo y transformador. Bajo esta idea se están celebrando en Zaragoza las primeras Jornadas “Fortaleciendo la Cultura Comunitaria en Aragón”, organizadas por la Red Cuenco y en las que colabora el Gobierno de Aragón, para analizar la situación de la cultura comunitaria en la comunidad, sus agentes, relaciones institucionales, momento actual y proyección de futuro.
La representante de la Red Cuenco, Eva García, explica que su entidad «nace de una necesidad que en el momento se planteó de colaboración, de ayudarse mutuamente». «Para mí son muy importantes estas jornadas porque se plantea compartir esa responsabilidad sobre esta realidad, de poner encima de la mesa los impactos que genera la cultura comunitaria y visibilizarlos», señala.
Estas jornadas van dirigidas a profesionales de entidades e instituciones que abordan la cultura como herramienta de transformación y personas interesadas en procesos participativos culturales. El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Víctor Lucea, ha participado este miércoles en la primera mesa redonda, en la que se ha hablado de la importancia de las instituciones en la cultura comunitaria. Junto a él han estado representantes del Ministerio de Cultura y Deporte, de la Oficina Europa Creativa Cultura-CERV y del Teatre L’Artesà, El Prat de Llobregat.
Víctor Lucea ha manifestado que estas iniciativas “son absolutamente necesarias para que nuestra institución crezca y se acerque a la sociedad”. “La cultura debe de tener un impacto positivo y real en la vida de las personas. Es verdad que esto a veces a las instituciones se nos olvida”, ha remarcado.
«Algo se está moviendo en Aragón y en la cultura. Las instituciones tenemos que estar, escuchar, abrir bien los oídos y aprender mucho. Digo que algo se está moviendo porque en un breve período de tiempo estamos asistiendo a tres hitos de debate y de encuentro entre agentes e instituciones del ámbito de la cultura», ha declarado Lucea.