La Diputación Provincial de Zaragoza apoya esta iniciativa en pro de una “descentralización” de la cultura
La Diputación Provincial de Zaragoza apoya esta iniciativa en pro de una “descentralización” de la cultura

Alagón será escenario de unas jornadas musicológicas con motivo del 150 aniversario del nacimiento de su paisano Miguel Arnaudas Larrodé. Las actividades musicales, consistentes en conciertos y conferencias, se extenderán desde el 1 de octubre hasta el 28 de diciembre y tendrán lugar tanto en el Auditorio Arcón de Alagón como en la Iglesia de San Antonio, la Iglesia de San Pedro y en la Catedral del Salvador de Zaragoza.

Arnaudas fue un músico polifacético que dejó su huella a finales del siglo XIX y principios del XX, tanto como intérprete organista en la Basílica del Pilar y en la Catedral de Salamanca, como por su faceta de pedagogo musical en la Escuela Normal Superior de Maestros de Zaragoza y en la Escuela Municipal de Música de la misma ciudad. Como compositor, fue creador, eminentemente, de un amplio repertorio sacro, así como de algunos pasodobles y músicas de otras tipologías.

La Diputación Provincial de Zaragoza apoya esta iniciativa en pro de una “descentralización” de la cultura ya que, como apunta la diputada delegada de Cultura, Ros Cihuelo, “a través de la música y el arte en general vertebramos territorio, se rompen todas las barreras, porque la cultura no conoce de poblaciones pequeñas ni poblaciones grandes”.

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alagón, Elena García, ya ha anunciado que habrá segundas jornadas y que espera que estas primeras sirvan “para potenciar el turismo” de la localidad. “Arnaudas creo que nunca se habría imaginado que íbamos a celebrar su cumpleaños de esta forma tan especial”, ha añadido García. El músico ya dispone de una calle en su nombre en Alagón y el próximo día 29 se colocará una placa conmemorativa cortesía de la Asociación Cultural aragonesa de Estudios Locales (Acael).

En la organización de las jornadas intervienen Ribera Alta del Ebro, Fundación Caja Rural de Aragón y las asociaciones culturales Música Villa de Aragón (AMVA) y Acael. Por su parte, la DPZ, a través de la Institución Fernando el Católico, va a recoger las actas de las diferentes conferencias y editarán un libro.

El Ayuntamiento de Alagón es el principal patrocinador con una aportación de 12.000 euros, una gran apuesta del consistorio que, como indica el director de las Jornadas, Carlos Bonal, quiere “poner en valor a una de las grandes personalidades musicales de la España de comienzos del siglo XX”.

Las sesiones de conciertos y conferencias tendrán lugar los días 1, 5 y 26 de octubre, 9, 23 y 30 de noviembre, y 7, 14, 21 y 29 de diciembre, y contarán con la participación del organista Jesús Gonzalo, Antonio Ezquerro del CSIC, la estudiosa de folklore Carolina Ibor, Susana Sarfson, Ana Iguarbe & rondalla y Evaristo Solsona, la Orquesta Cantatibus Organis, la Banda y Coral municipales y Gaiteros de la Ribera, Carlos Bonal y Consort Aragón (CSMA).

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR