El Teatro Principal acoge la función "Dolce Vita" hasta el 8 de diciembre
El ilusionista Mag Lari transforma el Teatro Principal en la “Dolce Vita”

La magia se abre camino entre las butacas del Teatro Principal de Zaragoza. Entre las luces y la bruma de éxitos en taquilla como “Toc Toc”, el reconocido ilusionista Mag Lari vuelve a la capital aragonesa el próximo jueves con un espectáculo completamente nuevo: Dolce Vita. Una actuación que mezcla los trucos de magia con el sabor italiano de la música de Ryan Paris.

“Iba en coche escuchando la radio y pusieron “Dolce Vita”, la canción de mi infancia”, ha afirmado Josep María Lari a la hora de explicar cómo desarrolló esta actuación. “Esta canción es un bombazo, hay que dedicarle un espectáculo a esta canción”, ha señalado Lari como la excusa para presentar su nueva función.

Un espectáculo repleto de simpáticos tópicos italianos que mezclan el arte dramático, la comedia y la magia. Sobre el escenario, las luces y la vestimenta de los intérpretes se encargan de recrear la bella Italia en la que Lari desempeña sus juegos de manos, ilusiones e, incluso, la desaparición de alguno de los presentes.

“Vuelve a desaparecer una persona del público, pero si proporcionalmente vienen 500, por una no pasa nada, ¿no?”, ha bromeado el ilusionista catalán, quien ha reconocido que se desempeña con fluidez entre la comedia y la magia. “Me gustan las dos cosas por igual, porque para mí la magia es la herramienta que uso para poder hacer un espectáculo”.

A pesar de no destacar ninguna disciplina como su especialidad, ya que considera que todas se le dan bien, Lari ha apuntado el trato con el público como clave para el funcionamiento de su espectáculo. “Hago un poco de vedette de la magia, me gusta mucho bajar a la platea, hablar con el público y hacer sufrir a ver quién sale al escenario”.

Sin embargo, ha remarcado el artista, los espectadores no se quedan con los números más brillantes, sino con los que disponen de un trasfondo emocional. “Eso es lo bonito de la magia y con un pequeño giro puedes llegar más al corazón que al cerebro”, ha concluido Lari, quien ha añadido que el público que trata de buscar su método se equivoca porque “no somos engañadores, somos ilusionistas”.

Un artista que los magos consideran actor y los actores mago, pero que continúa su pujante carrera el puente de la Constitución en Zaragoza a las 20.30 horas hasta el domingo 8 de diciembre. Por el precio de 25 euros, los asistentes podrán comprobar cómo se difuminan los límites de la realidad por arte de Lari.

Récord de recaudación del Teatro Tívoli

Jusep María Lari Viaplana, nacido en Barcelona en 1973, es ilusionista desde hace más de 25 años. Su vocación le ha llevado por teatros de Catañunya y España con espectáculos como Secrets, Splenda, Ozom o Lari Poppins, con el que actuó por última vez en Zaragoza. Su popularidad no solo se remite a sus intervenciones como colaborador en TVE, TV3 y Antena 3 entre otras televisiones, sino también por hacer desaparecer a los 65 músicos de la Orquesta Sinfónica de Sant Cugat.

No obstante, también le llegó su momento de desaparecer bajo las prodigiosas manos de David Copperfield en uno de sus espectáculos. Su participación en festivales internacionales le ha llevado a actuar en Francia, Portugal, Alemania, Suiza y Japón y, como hito, goza del record de recaudación más alta en una sola noche en el Teatro Tívoli de Barcelona.

LO MÁS VISTO