Rafael Amargo y su compañía con más de 20 actores y bailarines visitan el Teatro Principal de Zaragoza para poner en escena la obra “Dionisio 4.0”. Se trata de su último y más reciente espectáculo donde esta compañía muestra una versión propia del dios de la mitología clásica: Dionisio.
Es un espectáculo que aúna desde el flamenco el ballet clásico y el contemporáneo, la música y el texto recreando en un plano moderno, surreal, futurístico con mappins en 3D e imágenes corpóreas gigantes. Es, en definitiva, un viaje a través de los amores y desamores de Dionisio, de sus placeres, guerras y dolores e este semidiós.
Una obra que para la consejera de Cultura, Sara Fernández, “es un éxito asegurado”. Un espectáculo “completamente diferente que llega a la casa de todas las artes, incluida la danza”, ha dicho la consejera. Por su parte el gerente del Patronato de Artes Escénicas de Zaragoza, José María Turmo, ha alabado a una de las producciones “más importantes del bailarín y también más importante de España”. “Es una verdadera estrella que para en Zaragoza con una compañía de otros tiempos”, ha dicho. “Rafael -ha continuado- siempre ha apostado por esta ciudad a la que siempre ha tenido en consideración”. “Esta es su casa y ahora llega con Dionisio”, ha dicho Turmo, añadiendo que espera “que sea un punto y seguido de este bailaor rompedor”.
Por su parte, Amargo ha recordado cuando “de muy joven” empezó con Lola Flores, algo que “le marcó mucho”. Dionisio es “el más rebelde de mis hijos y no sé cómo meterlo en vereda”. Para Amargo esta obra “llegó en el momento en el que me quería retirar y ahora bailo más que nunca”.
Amargo ha relatado cómo al empezar a leer sobre Dionisio se identificó con él. “Empecé a luchar contra él y el personaje me comió”. “Esto es reciclarse o cambiar y ahora no solo tengo bailarines, he empezado a contar con actores”, ha relatado.
Para el bailarín, Zaragoza es “una de las plazas más importantes junto con Madrid o Barcelona. Aquí la gente se levanta bailando”, ha apuntado, reconociendo ser un enamorado de la jota y el folclore aragonés.
Esta obra es distinta y única en cada teatro ya que se adapta y rediseña según las tablas de cada ciudad. Para el Teatro Principal tienen preparado una adaptación de las imágenes que se reprodujeron en el Teatro de Mérida, así como dos hinchables de la conciencia y la cabeza de Dionisio, además de otras sorpresas que Almagro no ha querido desvelar.
La obra podrá verse desde este miércoles hasta el domingo 2. Las funciones serán a las 20.30 horas, salvo la del domingo, que será a las 19.00 horas. El precio de las entradas va desde los cinco a los 25 euros, siendo bonificada la función del miércoles a 18 euros con el código TPZ1799.
Centro de Danza
La amplia compañía ya está en Zaragoza y desde este lunes por la tarde usarán el Centro de Danza para ensayar, redefinir y rediseñar este espectáculo. Los alumnos del centro podrán disfrutar, de primera mano, y sentirse parte del montaje y la coordinación de una obra de una compañía tan grande como la de Rafael Amargo.