El Festival de Teatro “José María Cardona” de Alfajarín cuenta con el apoyo del programa PLUS de la Diputación de Zaragoza

Otro año más, y ya van cuatro décadas, Alfajarín se convertirá en la cuna del teatro amateur en España. A partir de este sábado 15 de febrero, el Pabellón Cultural de la localidad albergará un total de ocho obras durante cinco fines de semana ininterrumpidos con motivo del XL Festival de Teatro de Alfajarín. Debido a la reciente pérdida del reconocido actor local, José María Cardona, la organización ha decidido bautizar el festival con su nombre en honor a su leyenda.

“José María Cardona ha sido todo un referente en Alfajarín y por deferencia a él quisimos ponerle el nombre al festival”, ha explicado el alcalde del municipio, Jesús Vicén, quien ha avanzado el plato fuerte de esta edición. Al igual que en ediciones anteriores, el certamen incluirá una mención a la carrera profesional de un actor o actriz aragonés, que en este caso recaerá en el venerado Jorge Usón, quien ya participase en el festival hace 20 años con la obra “Noches de Amor Efímero”.

La organización entregará el galardón a partir de las 20.00 horas, durante la presentación del festival, en la que intervendrán los cómicos Gonzalo Jiménez y el Mago Toño. Al día siguiente, a las 19.30 horas, se estrenará “Confesiones de Don Quijote. En un lugar de las montañas de León”, un drama de Santiago Trancón interpretado por la compañía leonesa La Submarina Teatro.

Ya en la siguiente semana, el autor Enrique Jardiel Poncela estrenará el sábado 22 a las 20.30 horas “Angelina o el honor de brigadier”, una comedia entretejida por romances inesperados a cargo de la compañía madrileña Expresando. El domingo 23, a las 19.30 horas, la compañía de Vizcaya, Atakados, interpretará la comedia “¡Hoy Milagro!”, del autor Jon Madariaga.

La compañía madrileña Youkali abrirá el telón el sábado 29 a las 20.30 horas con “Heridas, Mujeres de Federico García Lorca”, un drama basado en los textos del poeta granadino. De forma más contemporánea y a ritmo de Hip-Hop, “Alas negras” irrumpirá en Alfajarín el domingo 1 de marzo a las 19.30 horas. Este drama, a cargo de la compañía Dittirambo, de los autores Beatriz Solana, Kevin Tuku y Roberto Carretón.

El sábado 7 de marzo prosigue el recital de teatro en la localidad con la comedia “Baile de huesos”, obra de Elena Belmonte e interpretada por la compañía de San Sebastián, Teatro Estudio, a las 20.30 horas. “Tempo” será la obra elegida para el domingo 8 a las 19.30 horas, a cargo de la compañía ilerdense InHabitants.

Desde Teruel, la compañía Estampabulos presentará la comedia “Tres”, obra de Juan Carlos Rubio, a las 20.30 horas en el Pabellón Cultural de Alfajarín. A modo de clausura, la zaragozana “El Sansón de Alfajarín” cerrará el festival con una apuesta sentimental que recupera parte de la historia desconocida de la Guerra de la Independencia.

Estas han sido las ocho obras seleccionadas de las 42 que llegaron a presentarse, unas cifras que demuestran, según el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Ángel Castelló. “A la gente no le importe recorrerse 800-900 kilómetros para venir a Alfajarín a presentar una obra de teatro”, ha recordado Castelló, quien ha calificado el festival como “apreciado” y “consolidad” a nivel nacional.

Un Castelló que ha aprovechado para “lanzar un dardo”, ha bromeado, hacia la presente Ros Cihuelo y el alcalde, ya que considera necesario la presencia de una Sala Multiusos o Teatro en la localidad. Cihuelo ha recibido la alusión con una sonrisa, tras lo que ha afirmado que para la Diputación de Zaragoza esta petición “es un reto, no un dardo”.

El Festival de Teatro “José María Cardona” de Alfajarín cuenta con el apoyo del programa PLUS de la Diputación de Zaragoza, así como de la Asociación La Portaza.

LO MÁS VISTO