Una docena de jóvenes se subirán este martes y miércoles al escenario del Teatro Principal

El alumnado del tercer y último curso de la Escuela Municipal de Teatro se subirá a las tablas del Teatro Principal los días 11 y 12 de febrero, a las 20.30 horas, para representar la tragedia “Ricardo III”, la obra más larga de William Shakespeare después de Hamlet. Todo un reto para los jóvenes actores y actrices zaragozanos que, bajo la dirección de Blanca Resano, harán disfrutar al público mostrando su talento y el fruto de su aprendizaje.

Alba Escribano, Álex Aldea, Bianka Castillo, Eduardo Prades, Claudia Siba, Pablo Iruarrizaga, Sara Abecia, Rubi Fernández, Sara Lapiedra, Samuel López-Almudí, Tamy Spatz y Xavi Caudevilla conforman el joven y entusiasta reparto de actores y actrices.

La directora de la obra, Blanca Resano, ha reconocido que es “una de las obras más largas pero como la hacen jóvenes le dan a la dramaturgia inglesa un ritmo y una vitalidad espectacular”, ha dicho. Para ella, ha dicho, “es un trabajo difícil pero uno aprende con retos difíciles”. “Para mí también es un aprendizaje, ellos tienen que pasar la prueba y yo también”, ha dicho.

El público, ha continuado, “va a ver una sucesión de crímenes, en definitiva una obra muy interesante de principio a fin”. Crímenes perpetrados por Ricardo III interpretado, entre otros, por y Xavi Caudevilla que ha coincidido en que es “un reto difícil”. Sin embargo, ha dicho, “hay que enfocarlo con ganas y trabajando lo máximo posible”. “Son grandes obras en las que lo mejor es dejarse llevar, entender el texto, entender a Shakespeare aunque cueste y sobre todo entender a la profesora”, ha concluido.

Se presenta ante el público un calculador, corrupto y despiadado Ricardo III capaz de matar a sangre fría a todos sus enemigos y de eliminar a cualquiera que se interponga en su ambición de ser rey. El argumento se sitúa en el último acto de la Guerra de las Dos Rosas, el conflicto que, durante tres decenios, enfrentó a los miembros y partidarios de la casa de Lancaster contra los de la de York.

Las entradas, a un precio de diez euros, pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Principal. Se trata de la última obra de la teatrología de Shakespeare sobre la historia de Inglaterra, en concreto acerca del fugaz reinado de Ricardo III de York, que el célebre dramaturgo representó como un villano jorobado, feo y mutilado.

LO MÁS VISTO