La escritora y académica zaragozana Soledad Puértolas ha acudido este martes en compañía del presidente Lambán al homenaje que le ha dedicado la escuela que lleva su nombre

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado este martes el compromiso que próximamente adquirirá el Gobierno autonómico con la Real Academia Española, a la que se adherirá mediante un convenio para unir esfuerzos por un bien común: la difusión de la afición a la lectura entre la población. Especialmente, entre los más jóvenes, desde la escuela pública. Aunque dicho convenio todavía se encuentre en un primer estadio de elaboración, el presidente se ha aventurado a hacerlo público para destacar la importancia de su cometido.

Según ha asegurado Lambán, en el currículo del hoy y del mañana deberán figurar, además de las competencias digitales, “otras habilidades y placeres” tan solo atribuibles a una persona a través del “amor por la lectura, la cultura, la música” o una simple y buena “conversación”. Maestrías sociales de las que la propia sociedad se ha desprendido en cierto modo en los últimos tiempos y que ahora urge recuperar.

Es una opinión que asimismo ha compartido públicamente la escritora, filóloga y académica de la RAE Sonsoles Puértolas, en el que ha sido uno de sus días más “especiales”. Puértolas ha acudido, en compañía del presidente y otras autoridades, a la escuela zaragozana que lleva su nombre, para presenciar un homenaje a la figura de Puértolas y su “inmensa” obra.

Allí, la académica, y revelando ante los micrófonos un visible “estado de shock” por la alegría conferida por el homenaje, ha puesto de relieve la importancia de que la población vuelva a echar mano de “la imaginación y la fantasía”, pues el valor de la creación el que ha llegado a “elevarnos sobre la vida” a lo largo de la historia.

Despertar la vocación literaria

Durante el recorrido por el aulario de infantil del colegio, el presidente de Aragón asimismo ha recordado la importancia de la enseñanza para despertar vocaciones literarias y, en este sentido, ha anunciado que el Departamento de Educación está ultimando los detalles de un programa de animación a la lectura, que llevará a autores de renombre a bibliotecas y centros educativos de la Comunidad, defendiendo la necesidad de fomentar el interés por la lectura.

Este plan educativo incluirá la formación del profesorado por parte de los mismos escritores para poder tratar en el aula determinadas lecturas, de manera que no solo se incite al alumno a leer, sino a trabajar e incidir en lo aprendido con estos textos, basándose en la experiencia del propio autor y las claves de cómo escribió la obra. Una vez realizado este paso, se llevará la práctica al aula.

LO MÁS VISTO