Imagen de la presentación de la edición de 2020

La cuarta edición de Desafío Buñuel, el festival audiovisual que convierte cada verano a Teruel en un gran plató de cine y que iba a arrancar el próximo 26 de agosto, se celebrará finalmente en 2021. Así lo han decidido este martes los organizadores y colaboradores del rally cinematográfico, debido a la alerta sanitaria. Sin embargo, a pesar de este aplazamiento, el festival mantendrá no solo sus señas de identidad, sino toda la programación que estaba prevista para este año, con el compromiso de todos los implicados en su organización.

De hecho, y tal como ha señalado su director, Pimpi López Juderías, este 2020 se había batido el récord de guiones recibidos, un total de 21, para ser posteriormente rodados durante 48 horas en Teruel. Además, según ha informado, las propuestas han llegado de nombres ya consolidados en el séptimo arte nacional, ya que entre aquellos que se han mostrado interesados en participar en Desafío Buñuel se encuentran nominados al Goya, directores incluso con largometrajes en su haber y profesionales de las mejores escuelas de cine del país.

La dirección ha decidido, por tanto, continuar con la misma propuesta, para lo que se procederá a seleccionar en las próximas semanas los que finalmente se rodarán en tierras aragonesas. Argentina continuará siendo el país invitado y el leitmotiv de la edición se dedicará, como estaba anunciado, a “Viridiana”, la popular cinta de Buñuel premiada en el Festival de Cannes y protagonizada por Fernando Rey, Francisco Rabal y Silvia Pinal, y que precisamente en 2021 cumple 60 años desde su estreno. En un principio, se escogió esta cinta, tras dedicar el certamen en 2019 a “Los olvidados”, por coincidir con el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, cuyo libro ‘Halma’ inspiró a Buñuel para la filmación de “Viridiana”.

Aunque haya que esperar un año más para poder garantizar la seguridad de los equipos, extras y de todos aquellos que se acercan hasta Teruel para ver cómo se rueda un cortometraje en directo y en solo 48 horas, las instituciones implicadas en su desarrollo han vuelto a mostrar su apoyo a la pionera propuesta, en la que han participado en su corta vida grandes nombres del celuloide español. En este encuentro han estado presentes el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci; la alcaldesa de Teruel, Emma Buj; el director provincial de Ibercaja en Teruel, Jesús Beamonte; el diputado delegado de Cultura y Turismo de la DPT, Diego Piñeiro; el director del certamen, Pimpi López Juderías; y, por parte de la Fundación Amantes, su directora gerente, Rosa López Juderías, y la representante del Gobierno de Aragón en la institución la consejera Mayte Pérez. También ha estado presente la directora de proyectos de la Fundación Térvalis, Elena Utrilla.

Felipe Faci ha reeditado el apoyo del Gobierno de Aragón a esta iniciativa por su originalidad, la manera en la que anima a participar a toda la ciudad y porque pone a Teruel como plató de excepción de cintas de gran calidad, que luego se pasan en festivales de todo el mundo.

LO MÁS VISTO