
El estreno de “Jota” el 9 de septiembre en el Teatro Principal inicia una temporada donde se entremezcla el folclore, las caras nuevas y clásicas del teatro español, la danza y los grandes espectáculos del teatro-musical. Diego Peña, Juako Malavirgen, Teatro Indigesto, Ars Symphony o Javi El Mago pasarán por el Teatro del Mercado, cuya programación, centrada en las compañías locales y regionales, comienza el 17 de septiembre. Las propuestas presentadas tendrán, como no puede ser de otra forma, todos los protocolos de protección frente a la Covid-19.
Una apuesta segura por la cultura en la capital aragonesa. Los teatros municipales trabajan para llenarse, pero prestarán su servicio atendiéndose a la normativa de seguridad y prevención frente a la Covid-19. La vicealcaldesa ha alentado a los habitantes de la localidad a acudir al teatro, “animo a la gente, a los zaragozanos, a que acudan a los teatros porque son actividades culturales seguras, en espacios culturales seguros. Queremos manifestar, además, y reitero nuestro apoyo, el compromiso por parte del Ayuntamiento de Zaragoza con la cultura”.
Además, ha reiterado las labores de desinfección y de protección frente a la Covid-19 para retomar la actividad. “Se retoma la actividad atendiendo siempre a los protocolos sanitarios de prevención, que en los equipamientos culturales de Zaragoza están certificados por Aenor y cuentan con las medidas de seguridad y la experiencia desarrollada durante toda la programación cultural que se ha desarrollado este verano en la ciudad”, ha explicado.
Turmo ha querido agredecer el esfuerzo de todos los que han colaborado para que fuera posible arrancar la temporada de teatro, “el esfuerzo arranca hoy, gracias ante todo, a la generosidad del sector, que sabe, que en términos económicos, el negocio no va a ser negocio, pero que se sube a las tablas de los teatros municipales ante todo por amor a su profesión”.
La temporada en los teatros municipales comenzará el 9 de septiembre en el teatro Principal de Zaragoza con el estreno de “Jota”, de Miguel Ángel Berna. Este espectáculo de 80 minutos de duración, que estará hasta el 13 de septiembre en cartel, muestra a Berna interactuando con cuatro músicos y dos bailarines y cuenta con la colaboración especial de una de las más importantes figuras de la danza: Cesc Gelabert. La música serán jotas de grandes autores clásicos como Liszt, Tárraga o Bretón, hasta nuevas reinterpretaciones musicales y coreográficas de temas tradicionales.
El testigo sobre las tablas del Principal lo tomará la actriz María León, quien protagonizará del 17 al 20 de septiembre una adaptación de Lola Blasco del texto de Federico García Lorca “La Pasión de Yerma”. En esta nueva versión del clásico se plantean los diferentes motivos que pueden llevar a los personajes a desencadenar la tragedia porque, como ya demostrara en su día García Lorca, ni la honra más firme es capaz de sujetar las pasiones.
Cultura gratuita en el vestíbulo
Asimismo, el programa “Cultura en el Hall” incluye diversas actividades culturales en el vestíbulo del Teatro Principal con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. La primera de estas propuestas será el 15 de septiembre a las 19.30 horas con la presentación del libro “Las Imperfectas” de Margarita Barbáchano, que contará con las actrices María José Moreno, Maite Sequiera y Blanca Bellostas, que leerán pequeños fragmentos teatralizados. Además, el 16 de septiembre a las 19.30 horas el escritor zaragozano José Manuel Surroca presentará su novela “El Limbo”.
Teatro del Mercado
Por otra parte, el Teatro del Mercado, cuya programación se enfoca a dar cabida a los productores y artistas locales, empezará su temporada el 17 de septiembre con “Algunas dijeron que no”, un estreno del Teatro Espejo y Pangea que estará hasta el día 20 y cuya dramaturgia, texto y dirección corren a cargo de Paco Ortega. La obra recoge a seis personajes de ficción o personajes reales, desde la Antigona de Sófocles hasta Gabriela, una prostituta argentina imaginada por Elsa Osorio.
Medidas frente a la Covid-19
Los teatros municipales prestarán su servicio ateniéndose a la normativa de seguridad y prevención frente a la Covid-19 y siguiendo los protocolos establecidos tanto desde el Servicio de Prevención del Ayuntamiento como a los propios elaborados específicamente para cada sala y con el certificado conjunto de Aenor. De este modo, el aforo de los teatros municipales siempre estará sujeto a las condiciones que las autoridades sanitarias estipulen y a la normativa que en cada momento esté vigente según las órdenes publicadas por DGA y el Gobierno de España.
Los dos teatros abrirán sus puertas tres cuartos de hora antes del comienzo de la función para permitir el acceso sin aglomeraciones. Las localidades estarán numeradas y han sido inhabilitadas aquellas que no cumplen con el criterio de distanciamiento físico para garantizar el aforo permitido. Tanto en la compra on-line como en la taquilla, existe la posibilidad de elegir dos o más localidades juntas para facilitar la agrupación de convivientes. Se recomienda el pago con tarjeta si compra la entrada en taquilla. En el caso del Principal, el acceso a las localidades se hará exclusivamente por la escalera lateral derecha desde el hall y diferentes plantas existentes.
Se recomienda permanecer en las localidades durante toda la representación y es obligatorio el uso de mascarilla. Se dispondrá de gel hidroalcohólico en entrada, accesos, zonas comunes y aseos; la entrada y salida se realizará de forma escalonada y ordenada siguiendo en todo momento las indicaciones del personal de sala y la señalética establecida; y habrá control de temperatura obligatorio y con garantía de privacidad.
Los teatros municipales se limpian y se desinfectan a fondo diariamente: pasillos, butacas, pasamanos, etc. Los aseos se desinfectan mínimo dos veces al día. Y, en función de la evolución de la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, se procederá a actualizar las medidas informando de ello debidamente y con la antelación suficiente.