El jurado ha premiado a Martínez Tomey por su obra “Quia nullum violentum perpetuum”

La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón ha concedido a Miguel Martínez Tomey y a Merxe Llop Alfonso los premios “Arnal Cavero” y “Guillem Nicolau”. El objetivo de estos galardones es reconocer la labor en fomento de la difusión del aragonés y el catalán en Aragón. Ambas categorías están reconocidas con un premio de 3.000 euros.

Por lo que respecta al Premio “Arnal Cavero”, que ha recaído en Miguel Martínez Tomey, tiene por objeto premiar una obra de creación literaria en cualquier género (narrativa, poesía, teatro, ensayo) escrita en lengua aragonesa en cualquiera de sus variedades, así como la traducción desde cualquier otra lengua al aragonés.

El jurado ha premiado a Martínez Tomey por su obra “Quia nullum violentum perpetuum”, una traducción de los Quintii Horatii Flacci Emblemata, a partir de la edición realizada en Amberes en 1612. La obra ha sido reconocida “por su rigor en la cuidadosa traducción que lleva a cabo, lo que contribuye a la dignificación y enriquecimiento de la lengua aragonesa al verter a ella textos clásicos de un alto valor literario y artístico. Además, presenta brillantes notas de creatividad, al introducir originales adaptaciones métricas y rítmicas que enriquecen el texto”. Se trata, además, de la primera vez que este galardón distingue una traducción.

En el caso del Premio “Guillem Nicolau”, que reconoce una obra de creación literaria en cualquier género (narrativa, poesía, teatro, ensayo) escrita en catalán de Aragón en cualquiera de sus variedades, ha recaído en la figura de Merxe Llop Alfonso por su obra Silverti. El jurado ha elegido esta obra “por la creación de una trama sólida y coherente, actual y al mismo tiempo ligada al territorio, y que hace evolucionar al lector al ritmo de las estaciones del tren en el que viajan los protagonistas, reconstruyendo su historia en el caliu del dolor familiar que los une de manera afectiva y efectiva”.

LO MÁS VISTO