
Una destartalada caravana circense, un grupo de titiriteros en hora bajas y grandes dosis de humor son los ingredientes de la comedia de suplantación “Anfitrión”, un espectáculo que llega este jueves 28 al Teatro Principal bajo la dirección de Juan Carlos Rubio. Los actores Pepón Nieto, Toni Acosta, Fele Martínez, José Troncoso, Dani Muriel y María Ordóñez serán los encargados de dar vida a esta comedia con tintes musicales.
“Anfitrión” toma el texto del dramaturgo francés del siglo XVIII Molière, quien ya “robó”, como dicen los artífices de esta adaptación, al autor latino Plauto, para convertirlo en una comedia y adaptarlo a su época. En esta ocasión, los personajes femeninos cobran mayor protagonismo y toman las riendas de su vida, algo que para la actriz Toni Acosta conecta con la sociedad actual: “Es un aliciente para el público, no ya femenino sino joven, que la gente joven se acerque al teatro y no vea ahí unas tramas que nada tienen que ver con la realidad”.
Además de los cambios de los personajes, esta nueva versión sitúa la acción en los años 50 durante una gira del Circo Olimpo. Sus artistas tratan con humo e ironía temas como los problemas y virtudes del matrimonio, la fidelidad y la relación entre sirviente y señor, todo ello alrededor de luces de verbena y números musicales. “Es una puesta en escena muy lúdica. Juan Carlos quería que jugáramos todo el rato. Está todo muy coreografiado para que parezca un juguetito, un mecanismo”, ha contado Pepón Nieto, actor y coproductor del espectáculo.
Molière tomó el texto de Plauto, quien había escrito un drama, para reconvertirlo en una comedia y criticar al poder. Ahora esta adaptación, que surge de la colaboración entre la productora Pentación, Mixtolobo y el LXVI Festival Internacional Teatro Clásico de Mérida, hace lo suyo con la sociedad actual, algo en lo que el reparto coincide como un cambio positivo.
La llegada del espectáculo “Anfitrión” a Zaragoza, desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de octubre con cuatro funciones, coincide con la vuelta de los aforos al 100% en los teatros aragoneses, una medida muy esperada en el sector cultural del territorio, tras porcentajes más limitados de meses anteriores debidos a las medidas sanitarias de la pandemia.