Fundación Caja Rural de Aragón ha dado a conocer este viernes la programación navideña dirigida a todos los públicos. Así, del 10 al 28 de diciembre, el Edificio Caja Rural de Aragón, situado en el Coso zaragozano, acogerá diversas actividades artísticas de grupos aragoneses donde la música y el teatro serán protagonistas.
La clausura del Festival Vocal Saulus inicia este viernes, a las 20.00 horas, una programación que cerrará la compañía de teatro El Gato Negro y Alberto Castrillo-Ferrer.
El próximo viernes, 17 de diciembre, a las 19.00 horas, la Dubádu Big Band, dirigida por Carlos Calvo, transportará con sus ritmos a todos los asistentes en un escenario de película. Con una veintena de músicos en el escenario, hará viajar al ambiente festivo de la época dorada del swing.
Elegantes y divertidos, The Swind Garret es una formación que nace por y para bailar swing. Su propuesta, el lunes 20, a las 19.00 horas, es un espectáculo alegre ambientado en los años 30 del siglo XX. Incluirá en su repertorio temas clásicos, actuales y composiciones propias.
Con cinco años de trayectoria, son ya unos clásicos en la escena de baile con actuaciones en los Festivales de swing y Jazz del panorama swing local y nacional.
Estas dos actividades están organizadas por Swing On. Con acceso gratuito para los menores de 14 años, las entradas se pueden adquirir en venta anticipada en la página web entradium.com al precio de 10 euros, la entrada individual, y 18, la entrada doble
La charanga con más “Flow”, Artistas del Gremio, actuará el jueves 23 de diciembre, a las 19.00 horas, con una propuesta navideña dirigida a un público familiar. Este grupo ha participado en festivales musicales internacionales en Reino Unido, Ecuador, Rumanía, Francia o ha sido finalista del programa televisivo Tú sí que vales.
Las entradas a un precio de 12 euros en venta anticipada se pueden adquirir en eventbrite.es.
Por último, la magia del teatro llegará el 27 y 28 de diciembre, a las 18.00 horas, con la obra de Ildebrando Bribó, el último Cyrano. Un espectáculo que produce El Gato Negro y protagoniza el actor Alberto Castrillo-Ferrer, que juega con los personajes, las historias entremezcladas y la vorágine de ideas que se lanzan sobre la escena.
Con grandes dosis de humor, desfilan sobre el escenario una treintena de personajes, desde los más terrenales hasta los más poéticos, recreando épocas pasadas y situaciones vitales para que Ildebrando cuente su tragedia.