El 2021 fue el año del intentar «pasar página” con todo lo acontecido en el 2020. Aunque siguió estando delimitado por la pandemia del coronavirus, se volvió a una cierta actividad y normalidad, como el regreso de los aficionados a los eventos deportivos o el público a las actuaciones musicales. La mascarilla siempre presente. Llegó la vacuna, la palabra elegida para resumir el año. El 2021 también estuvo marcado por muchas catástrofes y fenómenos naturales, como Filomena, la irrupción del volcán de La Palma o la riada del Ebro. En todos estos acontecimientos la fotografía jugó un papel importante. La exposición “Yo lo vi 2021” recoge el trabajo de los fotoperiodistas aragoneses el pasado año, ofreciendo otra mirada a través de 66 imágenes repartidas en 20 paneles de todos estos momentos vividos.
Repitiendo la edición de “Yo lo vi 2020”, llega esta nueva muestra impulsada por la Asociación Profesional de Fotoperiodistas de Aragón, que se ubica en las calles de Gran Vía y Delicias. Este martes se ha inaugurado con la presencia de la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, y el presidente de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas de Aragón, José Miguel Marco.
La vicealcaldesa ha querido poner en valor la gran labor que hace la exposición “porque realmente la información no sería la misma sin ese impacto visual”. “Este 2021 parece que al final está más teñido de esperanza. Vemos cosas un poco más diferente a pesar de que todavía el coronavirus sigue aquí. Hay un mensaje de esperanza en todas estas fotografías”, ha señalado.
José Miguel Marco ha destacado que “los temas son más variados con respecto a la del año pasado, que eran prácticamente un monotema donde la sanidad pesaba mucho sobre las imágenes”. “En realidad nosotros no hacemos lo que queremos. Nuestro trabajo es plasmar lo que está ocurriendo. Si cambian las circunstancias o cambia la actitud del público en general es nuestro trabajo plasmar esa situación. Todo va evolucionando y te adaptas”, ha manifestado.
Ha reseñado que la exposición “refleja dolor, ingrediente indispensable de la actualidad, pero también hay rostros alegres, a pesar de tener al coronavirus”. “Los fotoperiodistas exponemos en esta muestra la cara desconocida de lo evidente y damos testimonio de lo sucedido”, ha matizado Marco. La exposición es el atestiguamiento visual del regreso, de la vuelta a la alegría o a los matices que enriquecen.