Talento, buen gusto, un ordenador portátil y algo de cultura. Así define el productor y profesor Jesús del Cerro las cualidades necesarias para triunfar actualmente en el mundo de la música techno y electrónica. Parece ser que 20 años no son pocos para gozar de una brillante trayectoria musical, y convertirse así en un referente a nivel nacional e internacional de este conocido género musical. Con el ánimo de potenciar a las nuevas generaciones, el productor ha organizado junto a su equipo un punto de encuentro para seguir disfrutando y descubriendo la música techno y electrónica en la capital aragonesa.
La jornada se celebrará el próximo domingo 17 en el acuario de Zaragoza, con el objetivo de enseñar a todos aquellos que lo deseen pautas, ideas y trucos populares para que los interesados mejoren en sus producciones. Asimismo, podrán presentar sus maquetas personales y recibir recomendaciones de profesionales que conforman el evento. “Hay artistas que se dedican a esto de verdad, queremos darles visibilidad y ayudar a la gente que empieza en la producción musical”, señala el profesor Jesús del Cerro.
El equipo está compuesto por profesionales de la industria, como trainers, productores y Djs, que aportan toda la experiencia necesaria a los más veteranos, así como una mejora y actualización a los más experimentados. Daniel Trim, Jesús del Cerro, Lluis Ribalta y Nacho Vicente Vargas serán algunos de los encargados de liderar este punto de encuentro musical.
Del Cerro manifiesta que es difícil ganarse la vida en esta industria, sin embargo, señala que hay un porcentaje de personas que si luchan, estudian y tienen un buen nivel cultural se pueden dedicar a este mundo. «Hoy en día con un poco de talento y un ordenador puedes hacer los mismos proyectos que hace 15 años en un estudio valorado en dos millones de euros”, asegura.
Jesús del Cerro
Jesús del Cerro cuenta con más de veinte años de experiencia en la industria musical. Pionero en la escena techno y electrónica de Aragón y Cataluña, ha fundado el famoso club Doom Pitch y también fue residente de la sala Minimal de Zaragoza.
Asimismo, ha sido fundador de la Ableton Training Center “Academy 303” en Barcelona, por donde pasaron infinidad de artistas tanto nacionales como internacionales, dando una cantera considerable de artistas y productores musicales. Actualmente compagina sus propios proyectos artísticos con la formación musical especializada.