Equipo de investigadores del programa Antecessor
El programa irá acompañado de un podcast de Aragón Radio

¿Cómo era Agustina de Aragón? ¿Qué comían los primeros Reyes aragoneses? ¿De qué forma murieron algunas de las momias de Quinto? Son algunas de las preguntas a las que el nuevo programa de Aragón TV, “Antecessor”, va a tratar de dar respuesta. Una apuesta científico-audiovisual que se estrena este jueves a las 21.45 horas y que, a través de la medicina, la tecnología, la arqueología y las ciencias forenses, descubrirá detalles hasta ahora desconocidos de la historia de Aragón y sus protagonistas.

Se trata de una serie de once programas que recogen todo el proceso de investigación llevado a cabo durante meses por un equipo científico multidisciplinar, que ha tenido la oportunidad de analizar, mediante las técnicas más novedosas, los restos óseos de algunos de los personajes más destacados de la historia de Aragón.

Los primeros Reyes de Aragón, las defensoras de Los Sitios de Zaragoza Agustina de Aragón, Casta Álvarez y Manuela Sancho, los legionarios romanos que llegaron a estas tierras hace 2.000 años, los cráneos de las cuevas de Moncín o alguna de las momias de Quinto. Todos ellos serán objeto de debate en “Antecessor”.

Dirigido por el investigador Nacho Navarro y la periodista y criminóloga Silvia Ladrero, el programa desvelará asesinatos, heridas de guerra o patologías nunca descritas de estos personajes, e incluso reconstruirán sus rostros a través de la unión de la antropología y las técnicas 3D.

“Profundizar en la historia de un modo atractivo y vivir la ciencia como lo que realmente es: pasión y aventura”, es lo que el director general de la CARTV, Fracisco Querol, ha prometido que logrará este programa que, además, “permitirá hacer a estos personajes más cercanos”.

El grupo médico que ha participado en el programa está coordinado por la doctora Ana Cisneros y cuenta con prestigiosos médicos antropólogos forenses a nivel internacional, como Miguel Botella, Paco Etxeberría, los zaragozanos Salvador Baena y Jesús Obón. Asimismo, en cada capítulo se sumarán los expertos en diferentes campos de la medicina, la genética y la tecnología.

La directora de Medios de la CARTV, María de Miguel, ha destacado “el trabajo asesor de algunos de los máximos expertos en historia como Antonio Mostalac, que también participa en las exhumaciones, Domingo Buesa, Anabel Lapeña o José Luis Corral”. De Miguel ha asegurado que “cada programa descubrirá datos nuevos, que, en algunos casos pueden llegar a cambiar el conocimiento de la historia”.

PRIMER EPISODIO

En este primer episodio, el equipo del programa tratará de identificar al primer Rey de Aragón, Ramiro I. Los forenses viajarán hasta el monasterio de San Juan de la Peña, donde, según ha señalado Navarro, “quizás se encuentren ante el primer asesinato de la casa real aragonesa”.

La historiadora Anabel Lapeña, ha querido destacar el hecho de “haber encontrado personas que la historia desconocía. Somos conscientes de que en historia, a veces, faltan muchos datos, y es ahí donde juega un papel fundamental la medicina forense”.

PODCAST

Cada episodio de “Antecessor” irá acompañado de un podcast en la plataforma de Aragón Radio, en el que se ampliará la información del capítulo emitido por televisión.

Presentado por Rafa Moyano, el primer podcast invitará a los oyentes a vivir experiencias complementarias, como un recorrido virtual en detalle por el Monasterio de San Juan de la Peña y su panteón real, que ahondará en el trabajo que desarrollan los antropólogos, forenses e historiadores.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR