Tras una semana en la que la lluvia no ha dado tregua, Aragón se refugia en la cultura para arrojar algo de luz a unos días grises. Una luz que llegará por parte de los focos, que harán brillar a la cantante Viki Lafuente y su música salvaje, y también por parte de las estrellas, ya que este fin de semana los Pirineos se convertirán en un gran observatorio.
No obstante, la gastronomía, el cine o el circo también protagonizarán el panorama cultural para estos días de descanso. Si todavía no tienes planes para este fin de semana, aquí te presentamos cinco propuestas culturales para unos días de diversión.
LA MÚSICA SALVAJE DE VIKI LAFUENTE

Dice Viki Lafuente que las canciones cuentan la historia de quien las escribe y quizás por eso Aretha Franklin hizo de ese «This is a man’s world» un grito de libertad en un mundo donde no tenía hueco para hacerlo. Dice también la cantante que Franklin, Tina Turner, Nina Simone, Ella Fitzgerald, Edith Piaf, Janis Joplin, Chavela Vargas o Mahalia Jackson fueron unas de las tantas voces valientes que se alzaron y que abrieron la puerta a las que fueron detrás. Y por ellas, por esas «Wild women», Viki Lafuente cantará libre y salvaje en el Teatro del Mercado del 18 al 20 de noviembre en un espectáculo por y para aquellas voces que hicieron historia.
«Wild women» es un espectáculo en el que Viki Lafuente cantará, pero también contará «muchas historias» al público. Sobre el escenario no estará sola pues le acompañarán Alex Comín a la guitarra, Jesús Martí al bajo e Israel Tubilleja a la batería. Además, el color y las imágenes inundarán el Teatro del Mercado gracias a las proyecciones que servirán para que la historia llegue todavía más al público. Las entradas ya están a la venta por un precio de 12 euros.
ATERRIZA EN ZARAGOZA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CACHOPO FEST
No hay placer mayor que deslizar el cuchillo por un cachopo de rebozado crujiente y que un reguero de queso fundido caiga lentamente impregnando su sabor. Los aragoneses quedaron maravillados con la calidad gastronómica de este producto asturiano en el primer festival dedicado a este plato. Por ello, un año después, regresa a Zaragoza y a su provincia el Cachopo Fest, que se celebrará hasta el próximo 27 de noviembre.
Este es el primer fin de semana del festival gastronómico dedicado al cachopo. Por ello, uno de los mejores planes para este fin de semana es ir a probar alguna de estas delicias culinarias. En esta edición, participan 45 establecimientos con cachopos para todos los gustos y bolsillos: económicos, gourmet, de metro o de tamaño estándar.
IV FESTIVAL DE CIRCO

Clown, acrobacias, humor y las suficientes cabriolas como para dejar boquiabierto a un público exigente convertirán Zaragoza en una gran carpa de circo en el IX Festival de Circo Ciudad de Zaragoza, que se celebrará los dos últimos fines de semana de noviembre en el centro cívico Teodoro Sánchez Punter, del barrio de San José.
Con una amplia trayectoria en el arte circense, la compañía Seon propone disfrutar el domingo 20 de noviembre de «Clowneolo», un nuevo espectáculo con técnicas de acrodúo, equilibrio de cabeza y clown, y, por la tarde, la productora Xampatito Pato interpretará el show «Só», protagonizado por un personaje obsesivo, cuadriculado y meticuloso. No obstante, además de los espectáculos, la programación también acoge la exposición «Libros de circo» en la biblioteca José Antonio Rey del Corral.
Esta nueva edición, y ya van nueve, la abrirá Producciones Kinser con el espectáculo «Pasen y vean», un show sorprendente con payasos, música, malabares y trapecios dobles. Los payasos continuarán el sábado 19 con «A comer» de Mono Pájaro Verde y Patri Coronas, el dúo de clowns que aparecen en el escenario convencidos de que han sido invitados a un gran banquete popular y, ese mismo día, a las 12.00 horas, se proyectará «Marcelino, el mejor payaso del mundo», el documental dirigido por Germán Roda y protagonizado por Pepe Viyuela.
FESTIVAL DE CINE DE ZARAGOZA
La capital aragonesa se transforma en el escenario de la 27 edición del Festival de Cine de Zaragoza hasta el próximo 26 de noviembre. Durante esta cita, se reunirán grandes directores, realizadores, creativos y cinéfilos no solo de la ciudad, sino de toda España. La mayor parte de la programación tendrá lugar en la Filmoteca de Zaragoza, coincidiendo también con su 40 aniversario. De los más de 900 trabajos recibidos de hasta 35 países, solo 70 han sido seleccionados como los grandes finalistas.
Durante el fin de semana se proyectarán más de 40 cortometrajes de diferentes géneros y temáticas para transformar a la capital aragonesa en la ciudad del cine. La entrada será libre hasta completar aforo.
ASTRONOMÍA EN AÍNSA Y BOLTAÑA

¿Qué mejor escenario para observar las estrellas que el de los Pirineos? Los cielos de Aínsa y Boltaña se transformarán hasta el próximo domingo en dos grandes observatorios durante las XXI Jornadas de Astronomía “Estrellas en el Pirineo” organizadas por la Agrupación Astronómica de Huesca. Para esta nueva edición, la Agrupación Astronómica de Huesca ha elaborado un programa teórico y práctico enfocado en compartir con el público asistente el conocimiento astronómico, centrando la programación en observaciones nocturnas y conferencias.
El programa de actividades comenzará este viernes 18 de noviembre, a las 23.00 horas en el Castillo de Aínsa, con una observación a simple vista y con telescopios del cielo nocturno de otoño y será de carácter gratuito y para todo el público. El sábado 19 de noviembre, en el Palacio de Congresos de Boltaña a las 11.00 horas, el encargado de abrir el ciclo de conferencias será el catedrático de Astrofísica de la Universidad Complutense, Jesús Gallego con su ponencia “Formación y evolución de galaxias: Hacia los confines del Universo”. El escritor y divulgador científico Jordi Lopesino hablará sobre “Astronomía y Astrofotografía urbana” a las 12.30 horas.